Campo laboral para egresados de la licenciatura en educación

Objetivo de la licenciatura en educación

La licenciatura en Educación pretende que los egresados estén preparados para la docencia, que puedan tener las capacidades para evaluar y planear.

Asimismo, los capacita que sean capaces de crear propuestas para encontrar una salida a las problemáticas en el área educativa, como también para formar parte en proyectos de educación.

Busca que se enfoquen en llevar un proceso educativo de calidad, integral y con perspectiva a dar soluciones.

Los forma para tener entendimiento de las realidades educativas tanto a nivel local, nacional e internacional.

Estudia con nosotros la licenciatura en educación da clic en la imagen

Actividades desempeñadas de un licenciado en educación

El profesional de la educación tiene diferentes labores a desempeñar en los distintos campos laborales, aquí algunas de sus responsabilidades principales:

  • Define estrategias instruccionales de inclusión educativa.
  • Promueve la creatividad en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Formula diseños instruccionales avanzados en ambientes digitales, para modalidades presenciales y en línea.
  • Define estrategias que permiten dar respuesta a las diferentes problemáticas que surgen en el ámbito educativo.
  • Diseña proyectos de innovación en los diversos niveles educativos y modalidades.

Campo laboral para un licenciado en educación

Los lugares en donde este egresado puede laborar se dividen en tres principales sectores: el privado, el público y el independiente. Te damos algunos:

  • Instituciones educativas del sector privado: en el desarrollo, gestión y evaluación de programas de estudio presenciales y virtuales.
  • Escuelas de educación superior, media superior y básica: en el desarrollo de diseños instruccionales para los diversos niveles educativos. Tanto en la modalidad presencial, mixta, y en línea.
  • Empresas de comunicación, radio y televisión: en el diseño de contenidos educativos.
  • Empresas privadas: que desarrollen materiales educativos digitales y presenciales.
  • Organismos privados: que lleven a cabo evaluación educativa institucional siendo capacitadores y certificadores.
  • Centros de investigación educativa y editorial: en proyectos basados en el uso de tecnología educativa de vanguardia.
  • Instituciones educativas del sector público: en el desarrollo gestión y evaluación de programas de estudio presenciales y virtuales.
  • Escuelas de educación básica, media superior y superior: en el desarrollo de diseños instruccionales para los diversos niveles educativos, tanto en la modalidad presencial, mixta y remota.
  • Empresa propia: consultor desarrollando proyectos educativos.

Entérate de donde estudiar la licenciatura en Educación visitando los siguientes links https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz

https://www.ucv.edu.mx/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.