¿Cómo hacer un buen currículum vitae?

El Currículum Vitae es tu carta de presentación al mundo laboral. Constituye, por tanto, tu mejor herramienta publicitaria.

Tanto si estás desempleado como si tienes trabajo pero aspiras a otro puesto mejor, debes tener un buen Currículum. El Currículum Vitae sigue siendo una herramienta fundamental para encontrar trabajo y darte a conocer como profesional. Es la primera impresión que se van a llevar las empresas sobre ti y te conviene que sea inmejorable.

Son diversas las opciones de presentación que se han convertido en tendencia tales como. CV online, formato PDF, diseño más visual, presencia online, enlaces, código QR, y videocurrículum.

Si lo que quieres es hacer un buen currículum vitae y así lograr obtener mas oportunidad de conseguir un buen trabajo sigue estos consejos:

CV online

El CV en formato físico es cosa del pasado sobre todo en el 2021 esto derivado de la contingencia por la que se esta pasando. Pocas son las empresas que aun siguen solicitando el CV físico. Los seleccionadores prefieren los documentos digitales que puedan ser ordenados en carpetas o en su correo electrónico.

Por lo tanto, enfócate en crear un modelo de currículum que luzca bien atractivo en pantalla, y no tanto en papel.

Estudia con nosotros y logra ser un profesional da cric en la imagen

Crea un diseño mas visual

Ponte en los zapatos de la empresa y el reclutador cada que se realiza un reclutamiento ellos reciben muchos CV. Con perfiles similares al tuyo.

Con base a esto tu deber es resaltar entre todos los demás postulados y así asegurar el trabajo. Si tu objetivo es motivarle a leer tu CV y que se acuerde de ti, ¿Cómo puedes ser diferente?

Realiza un formato CV más visual, moderno, y atractivo. Que entre por los ojos y se vea profesional.

Utiliza colores y diseños acordes al formato profesional así como una fotografía adecuada una recomendación en fotografía seria en la que te veas formal y sereno.

Utiliza el formato pdf

Formato PDF sin duda te explico por qué.

Como no sabes desde qué dispositivo van a abrir tu currículum (PC, Tablet o teléfono móvil), es la manera de asegurarte de que el documento que envies se vea bien en cualquiera de ellos.

Nuestra recomendación es crear el documento con un editor de texto como Word en tu ordenador y luego pasarlo a PDF para enviarlo.

En este tipo de formato podrás tener tu CV siempre a la mano ya que lo podrás guardar asta en tu dispositivo móvil.

Presencia online

La presencia profesional online es una obligación más que una tendencia. ¿Sabías que el 80% de las ofertas de empleo hoy en día no se publican?. Cada vez más son los reclutadores los que hacen búsquedas online para encontrar el candidato ideal.

Un punto muy importante y que te será de gran utilidad es utilizar redes sociales orientadas a lo profesional un ejemplo es LinkedIn. También puedes optar por una web, blog, o por usar Facebook o Twitter para uso profesional.

Proporciona enlaces a tus redes sociales profesionales

Es una oportunidad más para destacar, demostrar lo que eres capaz de hacer, y que te conozcan mejor. Dirige al reclutador a tus redes sociales profesionales, tu blog, muestras de tu portafolio online, o artículos que hayas publicado. Y suma puntos.

Utiliza las nuevas tecnologías de redirección

Otra opción para diferenciarte y llamar a la acción es poner un código QR. ¿Quién no conoce esta tecnología en la era post-pandemia?

Te puede ser muy útil para enviar al empleador a tu blog, a tu perfil de LinkedIn o a tus otros datos de contacto o redes sociales.

Si quieres crear e integrar un código QR a tu CV hay paginas que te ayudan de manera fácil y gratuita para crear tus códigos QR personalizados.

Información breve y concisa

La brevedad es tal vez el componente más importante de tu CV. Ningún seleccionador de RRHH está interesado en leer páginas y páginas de párrafos interminables.

Por eso, en una sola página debes poder presentar un resumen de ti y de lo que has alcanzado en el ámbito profesional.

Muy bien ahora que sabes estos datos de como crear un buen CV y así lograr conseguir trabajo solo queda desearte suerte y no desesperes que las oportunidades se dan a lo largo de la carrera profesional.

Visita estos links para conocer donde puedes estudiar una licenciatura y así crecer en el ámbito profesional: https://www.ucv.edu.mx/licenciaturas/

https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz

Conferencia del Tratado de libre Comercio de América del Norte

Introducción a la Conferencia

«México, de Cara a la Renegociación del TLCAN: Mitos y Realidades».

Fue la conferencia con la que la UCV participó en el Evento MexiComercio Internacional organizado por la Universidad Veracruzana.

La Universidad Central de Veracruz tiene un amplio conocimiento y especialización en la rama de los Negocios Internacionales.

En este blog hablaremos sobre los temas que el ingeniero Jorge Rafael abordo en su conferencia.

¿Qué es el Tratado de Libre Comercio de América del Norte?

Abreviado como TLCAN, es un acuerdo comercial que pretende beneficiar a los tres países que lo suscriben: México, Estados Unidos y Canadá.

Establece las reglas para el comercio internacional, el acuerdo es un documento que incluye 8 secciones, 22 capítulos y 2,000 páginas.

El TLCAN es administrado por el Secretariado de TLCAN, se encarga de administrar los mecanismos estipulados en el tratado para resolver las controversias comerciales.

Entre las industrias nacionales o los gobiernos de los países partes de una forma oportuna e imparcial.

La realidad es que el TLCAN ha tenido un impacto negativo en la cantidad de empleos que se generan actualmente en México.

Renegociación del Tratado y la participación de México

Esta renegociación se produjeron durante un contexto internacional complejo y tenso.

Las políticas de Trump y las elecciones presidenciales venideras en México añadió interrogantes al proceso de negociación.

Al gobierno de Peña Nieto le urgía concluir la renegociación del Tratado, la presión por concluir se debía a 3 factores:

  1. En esa fecha vence la autorización para actualizar el pacto comercial otorgada por el Congreso estadounidense al presidente Trump.
  2. Se preveía que la oposición de Amlo ganaría las elecciones y la estrategia económica del nuevo gobierno tomara una dirección diferente o contraria al rumbo actual.
  3. Quería impone una contrarreforma laboral que impide la libertad de asociación y negociación colectiva, para mantener salarios bajos e indefensión laboral.
Donal Trump considera que el tratado y que es responsable de la perdida de empleos en EU.

Conclusión de la Conferencia

Podemos concluir en que el TLCAN debe hacer modificación que beneficien no solo a Estados unidos.

Además que el gobierno de México debe ver por los intereses del País y principalmente el de los trabajadores.

Conoce mas sobre la Universidad Central de Veracruz

Te invitamos a visitar los siguientes links y conocer mas sobre la UCV, otros programas y cursos.

https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz/

https://www.ucv.edu.mx/

https://www.instagram.com/universidadcentralver/?hl=es

Como realizar adecuadamente home office

Un buen habiente laboral es fundamental para tener un buen desempeño tanto si es en una empresa o desde casa haciendo home office

Un buen habiente laboral es fundamental para tener un buen desempeño tanto si es en una empresa o desde casa haciendo home office

El trabajo remoto desde casa, ayuda no solo a reducir los costos de las oficinas como tal. Sino que además, aumenta la productividad de las personas.

Aquí algunos recomendaciones, para una vida profesional exitosa en teletrabajo, dadas por empresas internacionales y lecciones aprendidas de quienes trabajan remotamente:

planear horarios

Al estar en casa, es tentador quedarse más tiempo en la cama o ver una serie en el horario de oficina. Para ser más productivo sin perder el foco, es

importante respetar una rutina profesional: levantarse siempre al mismo tiempo, arreglarse como si fuera a la oficina bañarse, vestirse, desayunar y marcar tarjeta, aunque eso signifique solo prender el computador.

Conócenos y estudia una licenciatura da clic en la imagen y pregunta

Disponer de un buen lugar para la oficina

Invierte en un lugar fijo y equipado de trabajo con todo lo que necesitas en el día a día: una silla cómoda, una mesa funcional, material de oficina, wifi potente, agua, snacks, etcétera.

Trabajar en la cama, o en diferentes espacios no establecidos (como el comedor o el sofá). Puede ser poco profesional, ya que es más difícil separar cuando estás sólo con tu ordenador conectado, haciendo otra cosa, que cuando estás realmente trabajando. Levantarse a cada instante para buscar algo.

Desconéctate del celular

Para quien o quienes viven contigo puede ser difícil entender que estás, sí, en casa, pero no estás de vacaciones y no estás disponible para resolver problemas, hacer compras o ir a tomar una cerveza en la mitad de la tarde. Es necesario dejar claro cuál es tu horario de trabajo y que tu trabajo desde casa, es igual como si estuvieras trabajando de manera presencial en tu empresa.

Toma respiros para no estresarte

Si trabajas desde tu casa, almuerzas en casa, tomas un café en casa y resuelves todo por teléfono, date un respiro y sal. En este modo de vida, existe un alto riesgo de pasar días sin ver la luz del sol. Organiza almuerzos con amigos, toma un café cerca, camina o sal en bicicleta a la calle, resuelve pendientes personalmente.

Ejercita tu concentración

Aprovecha para deshacerte de lo que no te gusta del ambiente en la oficina – mucho movimiento, teléfono timbrando, conversaciones en tono alto, reuniones a toda hora – pero cuídate de no reemplazar todo por otras distracciones, como tu cómodo sofá, celular, mascota, Netflix…

Mantén ordenada tus área de trabajo

Si tu ambiente de trabajo es tu vivienda, necesitas tener la seriedad de oficina. Mantén la casa limpia, las cosas en su lugar y tu escritorio en orden. Perder el tiempo recogiendo o limpiando tu escritorio, va a generar falta de concentración. Recuerda un ambiente desordenado solo te estresara mientras que un lugar de trabajo limpio y ordenado mantendrá tu mente en calma y concentrada.

visita los siguientes links si te interesa estudiar una licenciatura y crecer profesionalmente:

https://ucv.edu.mx/

https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz

Proyecto Seminario de Investigación 1

¿Qué es?

El seminario de investigación permite al estudiante, a través de una guía de conocimientos básicos y estrategias enfocados en el método científico. Que se adquieran los elementos necesarios para llevar a cabo un protocolo de investigación, encaminadas al desarrollo de un tema de tesis o una investigación que pueda
exponerla en diversos foros.

Lo anterior involucra etapas de una investigación que consiste en revisión bibliográfica en literatura y artículos especializados sobre el tema. Un marco teórico y conceptual, planteamiento del problema, justificación, objetivos, metodología, formulación y evaluación de hipótesis.

Conoce nuestras licenciaturas dando clic en la imagen

Seminario de investigación 1 UCV

Todas las licenciaturas que ofrece la Universidad Central de Veracruz imparten la materia de Seminario de Investigación. Esta materia se cursa durante el séptimo semestre de todas las licenciaturas durante esta materia al alumno se le darán los conocimientos para que pueda realizar una investigación eficientemente sobre un tema de su interés. El cual le será de gran utilidad para realizar al finalizar la carrera una tesis .

La materia de Seminario de Investigación 1 se complementa con la materia de Seminario de investigación 2. Con la que se podrá llevar una buena investigación del tema elegido.

Alumno de la Universidad Central de Veracruz Presentando su proyecto de investigación durante el Seminario de Investigación 1

Conoce mas sobre el tema conociendo las licenciaturas en las cuales puedes hacer un buen trabajo de investigación visitando los siguientes links:

https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz

https://www.ucv.edu.mx/licenciaturas/

Apoyo Psicológico Efectos del Estrés en los estudiantes

El estrés es una reacción evolutiva que se activa por la sensación de falta de control y prepara al cuerpo para hacer frente a alguna situación difícil o peligrosa. Tiene múltiples efectos en el cuerpo y lo prepara para luchar o huir. 

También puede afectar a la mente, al alterar los procesos en la toma de decisiones con el fin de afrontar la situación en la que se encuentre de manera rápida y decisiva. 

Actualmente el estrés en los jóvenes se debe a la presión en el trabajo, problemas en una relación, problemas económicos, presión por obtener buenas calificaciones o cumplir con tareas, entre otras cosas. 

¿Qué es el estrés académico?

El estrés académico es aquel que se genera por las demandas que impone el ámbito educativo. En consecuencia, tanto alumnos como docentes pueden verse afectados por este problema.

El estrés en la educación es una reacción que viven cada vez más estudiantes de todos los niveles. Especialmente los estudiantes de pregrado (licenciatura e ingeniería), debido a la carga de trabajos y tareas que provocan que disminuyan su rendimiento en la universidad. 

En la universidad siempre habrá objetivos por cumplir, lo que ocasiona estrés y afecta el rendimiento del estudiante con bajas calificaciones, falta de interés en sus estudios y hasta deserción. 

Forma parte de nuestro equipo da clic en la imagen para conocer las licenciaturas que ofrecemos

Reacciones del cuerpo ante el estrés

  • Somnolencia 
  • Cansancio y fatiga 
  • Dolor de cabeza 
  • Malestar de estomago 
  • Dolor de espalda 
  • Palpitaciones fuertes 
  • Falta de apetito 
  • Debilidad del sistema inmune 
  • Insomnio  

Manifestaciones emocionales ante el estrés académico

La mente y el estado de ánimo también acusan los nervios extremos con: 

  • Inquietud 
  • Tristeza 
  • Ansiedad 
  • Dificultad de concentración 
  • Problemas de memoria 
  • Irritabilidad 
  • Temor por no cumplir con las obligaciones 
  • Baja motivación para realizar actividades académicas 

Cómo prevenir y resolver el estrés estudiantil

Los expertos insisten que cuando se detecte cualquiera de los síntomas mencionados anteriormente, hay que tomar medidas para evitar descontrol y el desarrollo de depresión. 

Evita el estrés académico con: 

  • Planificación de tareas 
  • Técnicas de estudio 
  • Alimentación sana 
  • Activación física 
  • Descanso adecuado 
  • Buen sentido del Humor 

Has sufrido de estrés en algún momento de tu vida estudiantil visita los siguientes links y conoce una de las universidades que brindan ayuda psicológica a los estudiantes: https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz

https://www.ucv.edu.mx