Las licenciaturas de ingeniería mas demandadas en México

Este 2021, las carreras tecnológicas vuelven a estar entre las más demandadas en el mercado laboral. En un mundo más globalizado y digitalizado, las profesiones tecnológicas siguen ocupando puestos de importancia.

Quienes decidan estudiar una licenciatura que tenga que ver con el área de ciencias, tecnología, matemáticas e ingeniería. Siempre tendrán ofertas laborales importantes debido a la alta demanda que ha surgido de estos profesionistas.

La transformación digital de las empresas exige una gran cantidad de talento en este terreno, y por eso la formación tecnológica es una opción tan interesante. Las habilidades digitales son clave para encontrar trabajo en 2021 y 2022. Como ya hemos visto, entre otras como la creatividad, la formación continua, las capacidades de trabajo en equipo. El conocimiento de las principales herramientas digitales, los idiomas, las habilidades sociales o el pensamiento analítico.

Según el último informe publicado (2021), las ingenierías con más demanda por parte de las empresas son Ingeniería Industrial e Ingeniería Informática.

De todos modos, por áreas, tenemos que las áreas de análisis y programación, soporte y explotación y sistemas, redes y seguridad son las que acumulan un mayor número de ofertas de empleo.

En esta articulo de mostraremos cuales son las licenciaturas en ingeniería mas demandadas en México.

Vuélvete un gran ingeniero en sistemas computacionales da clic en la imagen y pide información.

Ingeniería Mecánica

La ingeniería mecánica es una carrera con alta demanda en el campo industrial. Quienes estudian esta ingeniería se encargan de diseñar máquinas y sistemas que ayudan a mejorar los procesos industriales de las empresas.

Estos ingenieros tienen conocimientos de física y matemáticas para poder desarrollar las soluciones necesarias. Debido a los grandes problemas ecológicos que tenemos, estos ingenieros ayudan a que las empresas tengan mejores sistemas que afecten cada vez menos al ambiente.

Ingeniería Química

Esta ingeniería trabaja principalmente con el estudio, diseño, desarrollo y operación de procesos industriales que produzcan cambios ya sean físicos, químicos y bioquímicos.

Estos ingenieros deben tener conocimientos sobre matemática y química enfocados al procesamiento de materias primas.

Ingeniería en Electricidad

El objetivo de esta ingeniería es apoyar en la solución de problemas tecnológicos mediante la adaptación, transferencia e innovación de tecnología electrónica.

Debido a los diferentes conocimientos que estos ingenieros adquieren a lo largo de su carrera y su experiencia laboral, pueden trabajar en diferentes áreas, como lo son computación, control de procesos industriales, electrónica industrial, y telecomunicaciones.

Ingeniería Industrial

Quienes estudian esta ingeniería tienen conocimientos tecnológicos y administrativos, lo que les permite poder desempeñarse en cualquier área.

Ingeniería en Sistemas

Esta ingeniería se enfoca en el diseño, programación, implantación y mantenimiento de sistemas. En el campo laboral actual es una de las ingenierías con mayor proyección a futuro, debido a la época tecnológica en la que vivimos.

Es una ingeniería multidisciplinaria, por lo que verás un poco de software, matemáticas y otras áreas del conocimiento.

Ingeniería en Software

Gracias a la era tecnológica en la que vivimos, los softwares son parte de nuestro día a día. los expertos de esta rama crean diversos sistemas según las necesidades de los clientes.

Las actividades de estos ingenieros van desde el análisis de los requisitos que solicita el cliente, pasando por el diseño, la gestión, creación, programación del software solicitado y el mantenimiento del mismo.

Derivado de la situación por la que se esta pasando de la pandemia las licenciaturas de ingeniería de software, ingeniería en sistemas computacionales y ingeniería en informática. Son de las de mayor demanda esto por que muchos negocios y empresas migraron a las ventas por línea.

Si te interesa leer mas sobre las ingenierías visita estos siguientes blogs:

¿Qué se aprende en la materia de Algoritmos?: https://www.ucv.edu.mx/uncategorized/que-se-aprende-en-la-materia-de-algoritmos-de-la-l/

Especialidad en Tecnologías de la Información: https://www.ucv.edu.mx/uncategorized/especialidad-en-tecnologias-de-la-informacion/

Los lenguajes de programación con mayor demanda: https://www.ucv.edu.mx/educacion-en-el-futuro/los-lenguajes-de-programacion-con-mayor-demanda/

¿Por qué estudiar ingeniería en sistemas Computacionales?: https://www.ucv.edu.mx/educacion/por-que-estudiar-ingenieria-en-sistemas-computacionales/

¿Por qué hacer una maestría en educación?

La Maestría en Educación ofrece una sólida formación teórica y metodológica que permite desarrollar competencias en los educadores. Para analizar, diseñar, implementar y evaluar programas, proyectos y prácticas educativas significativas que contribuyen al mejoramiento de la calidad de la educación.

Aumentaras tus conocimientos y habilidades como docente

Al conocer los fundamentos pedagógicos y psicológicos del proceso educativo, te sentirás más confiado a la hora de desarrollarte como profesor, mejorando tu método de enseñanza, tus destrezas en el aula y la manera en la que impactas en tus estudiantes. 

Avanzaras profesionalmente como docente

Con un título de la Maestría en Educación, podrás aplicar a vacantes que requieren de mayor nivel de responsabilidad y liderazgo. Cada vez son más las instituciones educativas que solicitan a sus docentes de licenciatura contar con al menos el posgrado dentro de su formación. 

Creación de planes curriculares y programas de enseñanza

Con tu conocimiento y las habilidades que desarrollarás durante la maestría, estarás preparado para embarcarte en proyectos de creación de planes de estudio, estrategias de gestión educativa, así como generar y aplicar instrumentos de medición que permitan evaluar el aprendizaje de manera oportuna y pertinente. 

Conócenos y estudia con nosotros la licenciatura y maestría en educación da clic en la imagen y aprovecha

Implementación de nuevas tecnologías educativas

Las herramientas de tecnología han revolucionado la manera en la que el estudiante se acerca al conocimiento e interactúa con él. De ese modo, se muestran como auxiliares importantes en el proceso de enseñanza. Al estudiar la maestría, estarás mejor capacitado para hacer uso efectivo de estas plataformas, tomando provecho de los avances en materia. 

Mayor preparación para enfrentar retos

Los cambios sociales y tecnológicos requieren un replanteamiento del proceso enseñanza-aprendizaje, que debe ser tomado en cuenta por los profesionales de la educación. Al contar con una Maestría en Educación te sentirás con la confianza que requieres para influir positivamente en el proceso formativo de de niños, jóvenes y adultos. 

Te interesa estudiar la maestría en educación entra en estos links y conoce donde puedes estudiarla: https://ucv.edu.mx/

https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz

Razones por la que vale la pena estudiar en una universidad privada

Escoger la universidad donde vivirás los próximos años de tu carrera universitaria es tan importante como elegir qué licenciatura estudiar. Cada día se acerca más el momento en que tendrás que tomar una decisión, y tienes que hacerlo de forma consciente y preparado.

Antes de pensar en seleccionar una universidad, primero tienes que analizar si te conviene más estudiar en una institución privada o en una pública. Lo cual dependerá de tus necesidades y las cualidades que busques en una universidad.

Ventajas de estudiar en una universidad privada

Educación de calidad y en constante actualización

Las mejores universidades privadas en México utilizan sus recursos para mantener actualizados sus planes de estudio y sus modelos educativos.

Usualmente se modifican en un periodo de tiempo corto para mantenerse actualizados con las necesidades del momento que exige el campo laboral, como suelen ser

  • Desarrollo de competencias blandas.
  • Dominio de dos o más idiomas.
  • Entendimiento de la inteligencia emocional.
  • Habilidades de liderazgo.
Conócenos y forma parte de nuestro equipo estudiantil da clic en la imagen para saber mas

Acceso a tecnología y sus beneficios educativos

La tecnología es una parte vital de nuestra vida diaria, y las universidades privadas tienen esto en cuenta.

Por esa razón existe un gran esfuerzo para incorporar las nuevas tecnologías en el desarrollo de los alumnos, tanto en las aulas, laboratorios, uso de software especializados, la inclusión de plataformas digitales como Blackboard o Brightspace e incluso certificaciones en programas de paqueterías como Microsoft y Adobe.

Instalaciones y equipo de vanguardia

Es una realidad que las escuelas privadas tienen una inversión constante en sus instalaciones y equipo, por lo que es un factor que debes considerar si la licenciatura que deseas estudiar requiere de estos elementos para que puedas lograr un mejor aprendizaje.

Pensemos en los casos puntuales de algunas licenciaturas:

  • Si decides estudiar una licenciatura como Diseño Industrial, necesitarás de laboratorios y talleres de alta calidad, para poder practicar el manejo de diversos materiales.
  • Para quienes estudien Comunicación, sería una gran oportunidad contar con estudios de televisión y cabinas de radio, que les permitan mejorar sus habilidades.
  • Licenciaturas como Gastronomía y Turismo internacional necesitan espacios como laboratorios de hospedaje, laboratorios de bebidas y cocinas altamente equipadas, para poder llevar a cabo sus ejercicios.

Docentes con experiencia académica y profesional

Para impartir clases, los docentes pasan por un proceso de selección riguroso, en el que se les exige cierto nivel de estudios y documentación que avale cursos y diplomas que hayan tomado.

De igual manera la experiencia profesional es deseable, ya que permite traer al salón no sólo docentes especializados sino con conocimiento práctico del mundo laboral de cada industria.

Atención personalizada y rápida

La comunicación que existe entre alumnos, maestros y autoridades ocurre de forma directa. Esto es un beneficio en procesos administrativos, los cuales suelen ser más ágiles y sencillos que en instituciones públicas.

Grupos reducidos

Al limitar el número de integrantes por salón, existe un acercamiento entre los alumnos y maestros. Esta es una gran oportunidad, ya que puede ser un factor importante en el aprovechamiento de tus clases.

Becas y Financiamiento

Las universidades reconocen el esfuerzo y la disciplina de aquellos estudiantes con promedios sobresalientes o que tienen habilidades extraordinarias en áreas deportivas y culturales. Es por eso que cuentan con programas que brindan un apoyo económico a quienes cumplan con los requisitos acordados.

Algunos de estos programas son:

  • Programas de financiamiento.
  • Beca de excelencia.
  • Beca académica.
  • Becas deportivas o culturales.

conoce mas sobre donde puedes estudiar en una gran universidad visitando los siguientes links: https://www.ucv.edu.mx/

https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz

Materia Dirección y Liderazgo de la Licenciatura en Administración de Negocios

¿Qué es la Dirección?

La dirección empresarial es la actividad destinada al liderazgo, la conducción y el control de los esfuerzos de un grupo de individuos, que forman la empresa, hacia determinados objetivos comunes.

¿Qué es el Liderazgo?

El liderazgo es aquella parte de las actividades del directivo mediante la cual se puede influir en la conducta de las personas y grupos, para que voluntariamente confluyan hacia el logro de los objetivos deseados. Es decir, una persona puede  estar al mando en una empresa, pero eso no la convierte necesariamente en líder. No es lo mismo ser un jefe que un líder. El jefe puede lograr que los demás realicen sus tareas por obediencia, dinero, miedo a perder el trabajo, etc. mientras que el líder consigue que sus seguidores lo hagan porque lo desean.

Conoce nuestras ofertas educativas para que estudies una licenciatura y seas un gran líder

Importancia de la Dirección en la Administración

La dirección es la parte esencial y central de la administración, a la cual se deben subordinar y ordenar todos los demás elementos.

Todas las etapas de la mecánica administrativa se ordenan a preparar las de las dinámicas, y de éstas la central es la dirección; por ello puede afirmarse que es la esencia y el corazón de lo administrativo.

Importancia del Liderazgo en la administración

Las organizaciones dependen, para crecer y perdurar del liderazgo de sus dirigentes y esto es válido para las que tienen fines de lucro y las que no. Ya que las organizaciones dependen del líder, necesitamos ver qué aspectos de éste son importantes. Un buen líder debe reunir cuatro condiciones; compromiso con la misión, comunicación de la visión, confianza en sí mismo e integridad personal.

Básicamente el liderazgo consiste en una forma de ser, pues el líder se va formando día a día: en la pasión por la misión, en la acción y en los valores fundamentales. Además un líder no solamente debe delegar responsabilidades sino que debe expandir el poder hacia otros, ser humilde y considerarse sustituible.

Te interesa mas el tema de como convertirte en un gran líder entérate de donde puedes estudiar administración de Negocios visitando los siguientes links:

https://www.ucv.edu.mx/licenciaturas/

https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz

Licenciatura en Negocios internacionales

Definición

Los Negocios internacionales son las transacciones privadas y gubernamentales que involucran a dos o más países. Implican las ventas, las inversiones y el transporte.

En tiempos globales, la Licenciatura en NI es una carrera clave para abordar los requerimientos de un mundo en donde el comercio y las transacciones entre países marcan el destino de toda la humanidad.

La carrera de NI esta teniendo mucha demanda en esta era de globalización.

Especialidad en Negocios Internacionales en la UCV

Nuestro objetivo es formar profesionales capaces de participar exitosamente en el contexto de los negocios internacionales

Aplicando sus conocimientos para que las empresas nacionales, aprovechen las oportunidades, y afronten los desafíos y retos que imponen, la globalización mundial.

También y en forma particular, la política de apertura comercial de México.

Comercio Internacional

El comercio internacional marca la pauta de las sociedades y la vida de todos los seres humanos en el planeta.

Los estudios en Negocios Internacionales tienen su origen en una necesidad económica, que busca identificar y capitalizar oportunidades de negocio e inversión internacional.

Gracias a la globalización, las empresas y negocios las empresas y negocios han podido expandirse.

Diferencias con Licenciaturas similares

A diferencia de la Licenciatura en relaciones internacionales, que se especializa en procesos culturales de intercambio internacional

Negocios Internacionales se centra principalmente en el desarrollo de negocios en múltiples lugares del mundo, reconociendo oportunidades de inversión.

Negocios Internacionales: la carrera con más futuro global
El término negocios internacionales alude a todas las transacciones comerciales que se llevan a cabo entre dos o más personas, regiones, ciudades y/o naciones dentro de los límites políticos.

También se encarga de la expansión de negocios dentro y fuera de las fronteras de México para llevar a empresas locales y nacionales al éxito.

Conoce mas sobre la Universidad Central de Veracruz

Te invitamos a visitar los siguientes links y conocer mas sobre la UCV y otros programas y cursos.

https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz/

https://www.ucv.edu.mx/

https://www.instagram.com/universidadcentralver/?hl=es