Como crear el lugar indicado para las tomar clases online

El tomar clases online en la actualidad se a vuelto de lo mas común para todos, pero muchos estudiantes no logran mantener la debida concentración esto debido a muchos factores.

Con la situación actual que se vive a nivel mundial, la educación en casa se ha convertido en una nueva normalidad que ha afectado a la gran mayoría. Sin importar si eres estudiante o si tienes hijos, todos los niveles académicos han migrado a aulas virtuales. Esto ha cambiado la dinámica de estudio pues los espacios de la casa cómo la sala o el comedor se han convertido en los nuevos lugares de estudio, esto no es lo más conveniente.

Ahora no solo es necesario un espacio, también hay que considerar factores como la iluminación y la organización.

Estos son consejos para que cuentes con buen lugar para tomar clases online.

Escoge el mejor lugar

Lo mas importante a la hora de escoger un lugar designado para el estudio es que este no de mensajes cruzados es decir que no tengas medios de distracción y no quiten la atención de el objetivo principal que es estudiar. Los lugares menos indicados para esto son la recamara y la sala.

Al elegir el lugar ideal toma en cuenta los siguientes factores:

  • Estar alejado lo más posible del ruido
  • Tener buena conexión a internet
  • Evitar distracciones como ventanas frente al escritorio o televisores
Conoce nuestras ofertas educativas da clic en la imagen

Contar con buena iluminación

La mejor luz a la hora de estudiar es la luz natural. Si obtener este tipo de iluminación no es posible se puede optar por una alternativa como una lámpara artificial que pueda graduarse en altura e intensidad.

La iluminación adecuada ayuda a mantenerse enfocado y es importante proteger los ojos tras pasar tantas horas expuestos a la luz azul. La mejor opción es una fuente de luz artificial que simule la calidez de la luz natural para poder mantenerla estable sin importar los cambios de luz por la hora, el clima o las estaciones del año.

Inmobiliario adecuado

Los escritorios son la mejor opción porque cuentan con varios espacios de organización. Hay una amplia variedad de estilos y materiales para que no interfiera con la decoración del espacio en el que se instale.

A la hora de elegir escritorio hay que tener varios factores en mente como:

  • Nivel escolar.
  • Tamaño del escritorio.
  • lugar en el que se pondrá.

Aunque la elección de escritorio es muy importante lo más importante es la silla de trabajo, esta elección igual depende de la edad del estudiante pues para estudiantes universitarios lo más recomendable es una silla ergonómica en la que puedan pasar largas horas de estudio cómodamente, pero para niños es suficiente con sillas plásticas coloridas o con cojines, hay que prestar suficiente atención a la comodidad de la silla por que es necesario que sea confortable para los pequeños, pero no que sea tan cómoda que a los niños les pueda dar sueño a la hora de estudiar.

Tener el material de trabajo a la mano

A la hora de estar en casa y tomar las clases en la modalidad online lo recomendable es tener a la mano el material de trabajo dado que si el estudiante se distrae para buscar el libro, libreta o cualquier material educativo perderá el tiempo y no pondrá su completa atención en las clases.

Mantener el lugar de trabajo en orden

Especialmente para los estudiantes más pequeños el orden es indispensable para evitar que se distraigan a la hora de las clases en línea, hay que evitar que en el estudio de trabajo haya objetos de otras actividades como juguetes o comida, igualmente hay que tener lapiceros o cajas para que en cuanto usen un material lo regresen a su lugar. Entre menos distractores haya a la vista será más fácil enfocarse en el estudio.

Visita los siguientes links para conocer sobre donde puedes estudiar una buena licenciatura: https://www.ucv.edu.mx/licenciaturas/

https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz

Google Classroom para clases online

Google Classroom permite gestionar el aprendizaje a distancia o mixto (semi presencial), en que la comunidad educativa, puede acceder desde diferentes dispositivos facilitando el acceso sin importar el lugar ni la hora.

Google Classroom es la herramienta de Google para la educación. Es una plataforma que permite gestionar lo que sucede en el aula de forma online, de manera colaborativa. Comenzó el año 2014, y su uso ha tenido un aumento exponencial entre los docentes de diferentes partes del mundo.

Las diversas funcionalidades de Google que ofrece al entorno de la educación, están asociadas a una cuenta GMAIL y ofrece la posibilidad de crear documentos; compartir información en diferentes formatos (vídeos, hojas de cálculo, presentaciones y más), agendar reuniones y llevarlas a cabo de manera virtual, entre otros muchos propósitos.

Google Classroom permite gestionar el aprendizaje a distancia o mixto (semi presencial), en que la comunidad educativa, puede acceder desde diferentes dispositivos facilitando el acceso sin importar el lugar ni la hora.

Ventajas de Google Classroom

El acceso a Google Classroom solo requiere de una cuenta en Google y una conexión a Internet.

Forma parte de nuestro equipo dando clic en la imagen

Facilita el trabajo al docente, permitiendo compartir el calendario de exámenes y entregas de trabajos con los alumnos.

En esta plataforma el docente puede compartir en el calendario de sus alumnos todos los proyectos de la asignatura que considere relevantes. De esta manera, los estudiantes se enteran fácilmente cuando tienen examen o en qué fecha deben entregar un trabajo y al docente se le facilitará la evaluación ya que contará con un mayor control, colocando fecha límites de entrega y llevando un seguimiento de cada estudiante.

Permite realizar la entrega de los trabajos y archivos de aprendizaje en formato digital

Google Classroom facilita la entrega de formatos digitales. Los docentes podrán compartir archivos con los estudiantes tales como pdf, Word, videos, enlaces e imágenes.

Envío de información extra para preparar las clases

Sabemos que muchas veces, los docentes solicitan tareas a los alumnos y les piden unirse a las clases con algún material de lectura ya terminado. Google Classroom permite compartir estos textos con los alumnos de un modo rápido y cómodo y al estar la plataforma disponible tanto para web como para móvil, habrá la opción de leerlo desde cualquiera.

Informar al alumno de las novedades cuando no pueda acudir al aula

Ya no se tendrá la preocupación de “la clase perdida” debido a alguna enfermedad. Google Classroom es perfecto para poner al día a un alumno que no ha podido acudir a clase, ya que con la clase online puede estar en contacto con las lecciones del profesor a través de internet.

Aporta herramientas a los alumnos

Los estudiantes tienen la posibilidad de crear sus propios sitios con temas de interés para ellos, pueden utilizar diferentes recursos para sus trabajos y exposiciones en un solo lugar: presentaciones, videos, blog, etc. y además pueden compartir sus trabajos en línea y trabajar de forma colaborativa con otros compañeros.

Conoce mas sobre donde puedes estudiar una carrera universitaria utilizando Google Classroom visitando los siguientes links:

https://www.ucv.edu.mx/

https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz

Medidas para el regreso a clases presenciales

Durante la pandemia de COVID-19 descubrimos que la presencialidad en las escuelas es la mejor forma para los niños y los adolescentes aprendan.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presento las medidas para el regreso a clases para las comunidades educativas públicas y privadas del país, que voluntariamente decidan iniciar clases presenciales.

Medidas a considerar

Durante la pandemia de COVID-19 descubrimos que la presencialidad en las escuelas es la mejor forma para los niños y los adolescentes aprendan.

1. Comités Participativos de Salud Escolar.

Las y los integrantes de estos apoyarán en:

  • La limpieza de las aulas y áreas comunes con agua y jabón
  • Señalización para la sana distancia de la comunidad educativa
  • Filtros de corresponsabilidad entre docentes y madres y padres de familia para detectar síntomas relacionados con la enfermedad Covid-19 desde el hogar.
Da clic en la imagen

2. Acceso a agua y jabón.

Las instituciones educativas que permitan las clases presenciales deben contar y proporcionar agua, jabón y gel antibacterial a los estudiantes en todo momento que lo soliciten.

3. Cuidado de maestras, maestros y personal administrativo.

En este punto se resalta que se deberá de haber vacunado a todo el personal educativo que labora en la escuela que vuelva a clases presenciales.

4. Uso general de cubrebocas artesanal, pañuelo o paliacate.

El cubrebocas se deberá usar en todo momento y ser lavado cada noche. 

5. Medida sana distancia.

Dentro de las instalaciones se deberá respetar la sana distancia y la asistencia de la población estudiantil será escalonada. Lunes y miércoles asistirá sólo una parte del grupo, martes y jueves la otra parte y los viernes se dedicarán a atender a estudiantes que requieran reforzar sus conocimientos.

6. Maximizar el uso de espacios abiertos.

los plateles educativos tienen que hacer uso de los espacios publico con los que cuentan para impartir clases al aire libre a los estudiantes

7. Suspensión de cualquier tipo de ceremonias.

Todas las celebraciones, convivios y eventos sociales estarán suspendidos, hasta nuevo aviso.

8. Detección temprana.

La población estudiantil que presente algún malestar referente a la pandemia debe notificar a la escuela para evitar que la población estudiantil completa presente síntomas idénticos.

9. Apoyo socioemocional para docentes y estudiantes.

Se brindarán servicios de apoyo emocional para las personas que lo requieran.

Conoce mas sobre la educación semipresencial.

La educación semipresencial es una modalidad de estudios que cada vez cobra mayor vigencia entre las personas que, por un motivo u otro, necesitan acomodar sus estudios superiores a un ritmo especial. Esta modalidad combina las clases presenciales y las clases virtuales en sesiones periódicas que equilibran tu vida profesional y personal.

En este tipo de educación el estudiante asiste periódicamente a sesiones en la universidad o instituto, con el fin de estar al corriente de las actividades, atender sus dudas e inquietudes, evaluaciones, tomar alguna clase o materia, asistir a algún foro, aumentar la formalidad, para corroborar que sea la misma persona la que se está capacitando y la que obtiene la acreditación, etc.

Herramientas utilizadas en las clases semipresenciales.

En los ambientes semipresenciales dentro del aula se pueden utilizar medios impresos y medios informáticos como acetatos y diapositivas, mientras que en las aulas virtuales se pueden utilizar internet (que es imprescindible), chats en línea, foros de discusión, videoconferencias, videos, entre otros. Todos estos recursos deben de estar basados en los objetivos que se pretende que alcancen los alumnos, es decir, deben de ser un medio para un fin.

Conoce mas sobre las modalidades de clases dando clic en la imagen.

Ventajas de la educación semipresencial

  • En este caso los estudiantes puedan acceder a una educación sin la necesidad de presentarse físicamente en la institución educativa todos los días, por lo que representa una excelente opción para quienes trabajan, personas que viven alejadas de las universidades, presentan dificultades familiares, etc.
  • Es mucho más formativa porque promueve el aprendizaje por iniciativa propia.
  • Hay flexibilidad en los plazos y en la dedicación de la formación académica.
  • El alumno organiza y ahorra en tiempo y dinero al no tener que trasladarse frecuentemente hasta la institución educativa.
  • Esta modalidad se presta para una mayor interacción entre los alumnos y las tecnologías.
  • Existe mayor acceso a grandes cantidades de información.
  • Retroalimentación continúa.
  • Rapidez al acceso e intercambio de información, rompiendo las barreras espacio temporales.
  • Promueve en el alumno el desarrollo de varias habilidades como la comunicación, (interpretar y producir mensajes) utilizando distintos lenguajes y medios; desarrollo de la autonomía y el espíritu crítico, muy útiles para mejorar la convivencia en una sociedad multicultural.
  • La metodología favorece la autorregulación personal que influye sobre aspectos de la propia personalidad como el autocontrol y la disciplina.
  • Contribuyen al desarrollo de la creatividad, actividad mental y valores del alumno.

Desventajas de la educación semipresencial.

  • Se podría generar una desconfianza ante la falta de comunicación concurrida entre el profesor y el alumno.
  • Otra desventaja radica en el aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física; lo que puede dificultar la interacción y desarrollo en el ámbito laboral y social.
  • La pasividad del alumno frente a este medio, pues lo puede percibir como un «medio fácil».
  • Falta de una estructura pedagógica adecuada, lo cual dificultara al estudiante sus procesos o métodos de aprendizaje.

Entérate mas sobre donde estudiar de manera online visitando los links

https://www.ucv.edu.mx/

https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz