Jóvenes del Campo Proyecto Arráigate Joven

Antecedentes

La Universidad Central de Veracruz junto a otras Asociaciones Civiles de diferentes partes del estado de Veracruz, visitaron a las autoridades de la SEDARPA.

Con el objetivo de buscar recursos para apoyar proyectos productivos de los jóvenes del campo.

La UCV junto con otras organizaciones sociales del estado de Veracruz, en la SADARPA.

SEDARPA y apoyo a Jóvenes del Campo

Son las siglas de Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, es una Dependencia del Poder Ejecutivo Federal.

Igualmente entre sus objetivos fomentar el ejercicio de una política de apoyo que permita mejorar la producción.

Fortalecer el Sector Agroalimentario y Forestal en el Estado, mediante Programas y Políticas Públicas que beneficien a los pequeños, medianos y grandes productores.

También busca el desarrollo sostenible que contribuya a mejorar tanto la Seguridad Alimentaria como la calidad de vida de la población veracruzana.

Logo de la SEDARPA.

Programa de Apoyo a Jóvenes del Campo

En la Universidad Central de Veracruz creemos que los jóvenes son el motor del cambio social, el desarrollo económico y la innovación tecnológica.

También estamos consientes de la falta de apoyo al sector a agricultor y la dificultad del acceso a la educación media superior.

En conjunto a otras instituciones y con el apoyo de la SEDARPA se creo el programa «Arráigate Joven».

Taller de elaboración de queso fresco, queso botanero, yogurt y requesón.

Arráigate Joven

Es una iniciativa enfocada a mujeres y hombres mexicanos de entre 15 y 35 años de edad, que realicen actividades relacionadas con el sector rural.

De igual forma queremos brindarles la oportunidad para hacer cambios a través de cursos y talleres que con sus habilidades y conocimientos, beneficien a sus comunidades de origen.

También de que logren fortalecer sus trayectorias profesionales y puedan generar ingreso de estas actividades.

Taller de preparación de alimentos encurtidos, con alumnos de la UCV y jóvenes de Coatepec, Xico y Teocelo.

Conoce mas sobre la Universidad Central de Veracruz

Te invitamos a visitar los siguientes links y conocer mas sobre la UCV, otros programas y cursos.

https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz/

https://www.ucv.edu.mx/

https://www.instagram.com/universidadcentralver/?hl=es

Capacitación del Grupo CYECLACH

Introducción

La Universidad Central de Veracruz tiene un compromiso de vinculación y capacitación con los jóvenes del sector rural.

Este sector tiene dificultades para acceder a la educación básica y una aun mayor para la educación media superior.

Teniendo que recorrer grandes distancias para poder acudir a las instituciones educativas.

Jóvenes del Grupo CYECLACH capacitándose sobre como mejorar y optimizar la Agricultura Familiar.

Capacitación de la Agricultura Familiar

La agricultura familiar se caracteriza por utilizar la fuerza de trabajo familiar, donde no se tiende a emplear a personas, y el proceso productivo lo realiza el núcleo familiar.

En los paises en desarrollo 3,000 millones de personas viven en áreas rurales, de esta población 2,500 millones están vinculados directamente a la agricultura.

Además de los cuales 1,500 millones corresponden a pequeños agricultores y agricultura familiar.

Este tipo de agricultura conserva los recursos naturales y la biodiversidad; hay poco o nulo uso de fertilizantes, pesticidas, hormonas, antibióticos.

También el manejo de desechos está en correspondencia con la capacidad de absorción de los suelos.

Así mismo los alimentos son producidos sin o con poco nivel de preservantes químicos.

La Agricultura Familiar se integra y estimula en el mercado local y regional.

CYECLACH

Son las Siglas de: Capacitación y Evaluación de Competencias Laborales para el Desarrollo del Capital Humano 

Es una Sociedad Civil creada con el propósito de brindar capacitación a los jóvenes y adultos por medio de Convocatorias.

Estas convocatorias ofrecen cursos enfocados en enseñar actividades que puedan ser útiles y aplicables para los jóvenes de zonas rurales.

Estos conocimientos que adquieren pueden ser utilizados para generar una fuente de ingresos para ellos y sus familias.

Logo de Capacitación y Evaluación de Competencias Laborales para el Desarrollo del Capital Humano

Conoce mas sobre la Universidad Central de Veracruz

Te invitamos a visitar los siguientes links y conocer mas sobre la UCV, otros programas y cursos.

https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz/

https://www.ucv.edu.mx/

https://www.instagram.com/universidadcentralver/?hl=es

Vinculación Interinstitucional con Centro Empresarial de Chiapas

Introducción de la Vinculación Interinstitucional

El Centro Empresarial de Chiapas, invitó a la UCV ofrecer el curso de Fijación de Precio de Exportación al sector empresarial de esa región como parte de la Vinculación Interinstitucional.

Para la Universidad Central de Veracruz es un compromiso como institución educativa apoyar el desarrollo del sector exportador del pais.

En la UCV los Negocios Internacionales son un área en la cual tenemos amplio conocimiento y experiencia gracias al ingeniero Jorge.

El curso de Fijación del precio de Exportación también se puede encontrar en nuestro canal de YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Q-XC6N5SjF4

¿Qué es Vinculación Interinstitucional?

La vinculación puede definirse como la asociación o la unión de 2 personas, organizaciones o empresas que comparten algún tipo de nexo o conexión.

En este caso es cuando 2 o mas instituciones ya sean empresariales, gubernamentales o educativas se unen ya que esa unión beneficiara a ambos.

La Vinculación Interinstitucional es muy comunes porque ambas partes se benefician u obtienen algo.

Centro Empresarial de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez

Es una organización de empresarios, constituida como Sindicato Patronal al amparo del artículo 123 Constitucional fundada hace más de 33 años.

Promueve el desarrollo social y económico de Chiapas y México, además defiende los derechos y legítimos intereses de los asociados, afiliados voluntariamente.

El CECH agrupa a empresas de todo giro comercial, que van desde la micro hasta la gran empresa, representando a los empresarios ante la sociedad y las autoridades.

Su misión es luchar, mediante la unión y representación de empresarios afiliados, por la excelencia de la empresa, un modelo de economía de mercado con responsabilidad social y la participación ciudadana.

Además de la edificación de un México más justo, libre y próspero, respetuoso de la persona humana, de la verdad y del derecho, y por tanto más apto para la consecución del bien común.

Ingeniero Jorge exponiendo su curso de Fijación del Precio

Conoce mas sobre la Universidad Central de Veracruz

Te invitamos a visitar los siguientes links y conocer mas sobre la UCV, otros programas y cursos.

https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz/

https://www.ucv.edu.mx/

https://www.instagram.com/universidadcentralver/?hl=es

Vinculación UCV con la empresa «Cítricos Arturín»

Introducción

La Universidad Central de Veracruz agradece a la empresa Cítricos Arturín por Albergar a los estudiantes de la carrera de Lic. en Administración de Negocios a través del programa Vinculación UCV.

Por abrirles sus puertas y dejara que nuestros estudiantes conozcan mas acerca de los procesos de la empresa.

También agradecemos a su personal, por la atención brindada a nuestros alumnos.

La visita a esta empresa forma parte de las actividades de Vinculación UCV que deben realizar los estudiantes con el sector productivo.

Alumnos de la Lic. en Administración de Negocios con el representante la empresa, el Sr. Arturo Hernández Ruiz.

Visita a Cítricos Arturín

En esta ocasión los estudiantes se trasladaron a la empresa «Cítricos Arturín» localizada en Chavarrilo, Veracruz.

Con el propósito de conocer los diferentes procesos que tiene implementados la empresa para comercializar el Limón Persa tanto a nivel nacional como internacional.

Durante esta visita guiada por el Sr. Arturo los estudiantes pudieron conocer todo el proceso, desde la recolección del limón.

Pasa a la línea de selección del producto que cumpla con los estándares de calidad nacional e internacional para garantizar la calidad del producto.

Para después realizar el proceso de embalaje y y una vez empacados en los tráiler y repartirlos a los clientes.

Foto tomada por uno de los alumnos donde les muestran la línea transportadora con el producto ya empacado.

Vinculación UCV

A través de esta propuesta la Universidad Central de Veracruz ah podido vincularse con diversas empresas.

Con esta oportunidad los estudiantes de Administración de Negocios pueden aprender de forma practica y estar mas preparados para el mundo laboral.

Personal de la empresa explicando los procesos que se llevan a cabo en las distintas arreas de la empresa.

Conoce mas sobre la Universidad Central de Veracruz

Te invitamos a visitar los siguientes links y conocer mas sobre la UCV, otros programas y cursos.

https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz/

https://www.ucv.edu.mx/

https://www.instagram.com/universidadcentralver/?hl=es

Vinculación UCV con la empresa «La Tía Celsa»

Introducción

La Universidad Central de Veracruz realizo una vinculación UCV con la empresa productora y comercializadora de mole «La Tía Celsa» ubicada en Xico Ver.

La UCV Agradece al Maestro Jorge y a Tia Celsa por abrirnos las puertas de su empresa y poder conocerla mas fondo.

Esta visita forma parte de las actividades de vinculación de la materia de Introducción a los Negocios Internacionales.

Alumnas de de la carrera de Lic. en Administración de Negocios en su visita a la empresa LA Tía Celsa.

Objetivos de la Vinculación UCV

La Vinculación UCV, tiene entre sus objetivos principales la vinculación con los sectores productivos.

Para ello, ha firmado diferentes convenios de colaboración interinstitucional para desarrollar proyectos en conjunto.

También buscamos cultivar relaciones con diferentes instituciones y empresa para ofrecer a nuestros egresados oportunidades laborales.

A través de estas vinculaciones nuestros alumnos pueden enriquecer su formación educativa.

Además experimentan en persona como funcionan las pequeñas y medianas empresas.

Visita a la Tía Celsa

Las alumnos de Administración de Negocios fueron a la empresa ubicada en el pueblo de Xico, considerado pueblo mágico.

Al llegar fueron recibidas por la fundadora de la empresa y por su propietario y gerente general el Maestro Jorge González Olivares.

Quien compartió con ellas sus experiencias en la comercialización nacional e internacional de los productos de mole.

La Tía Celsa es un caso de éxito de una MIPYME mexicana, gracias a la visión empresarial de su propietario y gerente, quien se ha preparado con estudios universitarios de posgrado, para dirigir el negocio familiar.

Los alumnos observaron como se administraba el negocio cuando apenas se había creado y como se administra ahora que es una empresa mediana.

Recientemente el maestro Jorge concluyó sus estudios de especialidad en Negocios Internacionales en la Universidad Central de Veracruz.

En donde elaboró como proyecto recepcional un «Plan de Negocios de Exportación de Mole» para el mercado de California en USA.

Logo de la empresa La tía Celsa la cual elabora Mole casero y salsa de chile seco y cacahuate.

Vinculación UCV es una iniciativa creada por el ingeniero Jorge rector de la universidad para que los estudiantes puedan conocer como operan los negocios y empresas.

Conoce mas sobre la Universidad Central de Veracruz

Te invitamos a visitar los siguientes links y conocer mas sobre la UCV, otros programas y cursos.

https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz/

https://www.ucv.edu.mx/

https://www.instagram.com/universidadcentralver/?hl=es