
La especialidad de Negocios Internacionales amplia tus opciones laborales, desde microempresas hasta grandes multinacionales pueden beneficiarse con los conocimientos y estrategias de los especialistas.
Aplicando de manera estratégica y efectiva pueden buscar y mediar entre las empresas y mercados opciones de crecimiento, nuevos productos y servicios.
¿Qué habilidades necesito?
Negociación:
Aprenderás como negociar tomando en cuenta aspectos económicos, políticos y culturales, como llegar a acuerdos que beneficien a los intereses de todos.
Liderazgo:
Inspirar y guiar equipos de trabajo que cumplan con éxito los objetivos de la compañía de acuerdo a la normas y leyes nacionales eh internacionales.
Comunicación:
Facilidad de expresión para facilitar las negociaciones, mantener una comunicación efectiva y generar una relaciona solida con los clientes, proveedores y otro actores de la compañía.
Análisis y Lectura:
Gusto por la economía, política, geopolítica, aspectos legales e historia de los posibles clientes, analizar la información y para tomar decisiones en distintos entornos internacionales.

¿En que puedo trabajar?
Los negocios internacionales es una de las carreras mas rentables, de alta demanda y con mayor estabilidad en el mercado laboral.
Economía internacional:
Estudia el mercado en busca de nuevas oportunidades de negocio con base en análisis y tendencias en lineal con los objetivos de la empresa.
Importaciones y Exportaciones
Asesorar a las compañías para tomar las mejores decisiones sobre adquirir o vender productos y servicios de acuerdo a las dinámicas del mercado mundial.
Productos: Asesorar equipos de trabajo para que los productos cumplan con los requerimientos técnicos y estén acordes a las necesidades de los clientes actuales y potenciales.
Consultoría: Asesorando empresas o entidades de gobierno que requieran asesorías en políticas, estrategias o programas relacionados al comercio exterior.
