Vinculación UCV con la empresa «La Tía Celsa»

Introducción

La Universidad Central de Veracruz realizo una vinculación UCV con la empresa productora y comercializadora de mole «La Tía Celsa» ubicada en Xico Ver.

La UCV Agradece al Maestro Jorge y a Tia Celsa por abrirnos las puertas de su empresa y poder conocerla mas fondo.

Esta visita forma parte de las actividades de vinculación de la materia de Introducción a los Negocios Internacionales.

Alumnas de de la carrera de Lic. en Administración de Negocios en su visita a la empresa LA Tía Celsa.

Objetivos de la Vinculación UCV

La Vinculación UCV, tiene entre sus objetivos principales la vinculación con los sectores productivos.

Para ello, ha firmado diferentes convenios de colaboración interinstitucional para desarrollar proyectos en conjunto.

También buscamos cultivar relaciones con diferentes instituciones y empresa para ofrecer a nuestros egresados oportunidades laborales.

A través de estas vinculaciones nuestros alumnos pueden enriquecer su formación educativa.

Además experimentan en persona como funcionan las pequeñas y medianas empresas.

Visita a la Tía Celsa

Las alumnos de Administración de Negocios fueron a la empresa ubicada en el pueblo de Xico, considerado pueblo mágico.

Al llegar fueron recibidas por la fundadora de la empresa y por su propietario y gerente general el Maestro Jorge González Olivares.

Quien compartió con ellas sus experiencias en la comercialización nacional e internacional de los productos de mole.

La Tía Celsa es un caso de éxito de una MIPYME mexicana, gracias a la visión empresarial de su propietario y gerente, quien se ha preparado con estudios universitarios de posgrado, para dirigir el negocio familiar.

Los alumnos observaron como se administraba el negocio cuando apenas se había creado y como se administra ahora que es una empresa mediana.

Recientemente el maestro Jorge concluyó sus estudios de especialidad en Negocios Internacionales en la Universidad Central de Veracruz.

En donde elaboró como proyecto recepcional un «Plan de Negocios de Exportación de Mole» para el mercado de California en USA.

Logo de la empresa La tía Celsa la cual elabora Mole casero y salsa de chile seco y cacahuate.

Vinculación UCV es una iniciativa creada por el ingeniero Jorge rector de la universidad para que los estudiantes puedan conocer como operan los negocios y empresas.

Conoce mas sobre la Universidad Central de Veracruz

Te invitamos a visitar los siguientes links y conocer mas sobre la UCV, otros programas y cursos.

https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz/

https://www.ucv.edu.mx/

https://www.instagram.com/universidadcentralver/?hl=es

Licenciatura de Administración de Negocios

Introducción

La Administración de Negocios  es una de las carreras profesionales más interesantes y que mayores retos profesionales plantea.

El entorno de los negocios está en constante cambio, por lo que este sector necesita que quienes se dediquen a esta apasionante actividad, que mantengan los más altos niveles de conocimiento y estándares éticos.

La administración de negocios en términos básicos busca orientar al máximo la gestión de una empresa u organización.

La licenciatura en Administración de Empresas es una de las carreras con mayor índice de ocupación en México

Objetivo de la carrera

Nuestro objetivo como institución educativa es formar Profesionales en el campo de los negocios nacionales e internacionales.

Del mismo modo que sean capaces de integrarse en el mercado productivo y hacer exitosas las organizaciones en las que labore.

¿De que trata la carrera?

A lo largo de la carrera se brinda toda la formación necesaria para que el egresado esté capacitado para desarrollar su profesión en entidades que se manejen a un nivel internacional.

Por otro lado, la carrera provee los saberes necesarios a las personas que están interesados en forjar desde cero su propia empresa.

un administrador puede aportar la visión, estrategias, desarrollar una gestión de calidad para lograr la competitividad de las organizaciones de formal internacional.

Podrás desenvolverte en distintas áreas de la empresa como marketing, contabilidad y finanzas, operaciones, recursos humanos, gestiones administrativas, entre otros

Habilidades que desarrollaras

Podrás desarrollar distintas habilidades durante tu carera como:

  • Detección de oportunidades de negocio.
  • Diagnosticar e implementar mejores, proyectos y estrategias.
  • Investigación de mercados.
  • Desarrollo de gestiones financieras.
  • Recursos empresariales.
  • Impulsarás proyectos propios.

Campo Laboral

AL ser una de las carreras con mayor demanda en el país y tener un auge en los últimos años el campo laboral es muy grande.

  • Mercadotecnia.
  • Recursos humanos.
  • Operaciones o administración de la producción.
  • Dirección estratégica.
  • Finanzas corporativas.
  • Tesorería.
  • Compras.
  • Calidad.
  • Negocios internacionales.

Conoce mas sobre la UCV

Te invitamos a visitar los siguientes links y conocer mas sobre la Universidad Central de Veracruz y otros programas y cursos.

https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz/

https://www.ucv.edu.mx/

https://www.instagram.com/universidadcentralver/?hl=es

Beneficios de estudiar la licenciatura en administración de negocios

Profesionales en el campo de los negocios nacionales e internacionales, capaces de integrarse en el mercado productivo y hacer exitosas las organizaciones en las que labore.

¿Qué es la Administración de Negocios?

La administración de negocios en términos básicos busca orientar al máximo la gestión de una empresa u organización.

Para ello es imprescindible que la empresa crezca de forma correcta según los recursos que posee, así como buscar mejorar en cada uno de sus procesos.

Esto es importante ya que de allí depende en gran medida el éxito empresarial.

Por otro lado, la carrera en administración de negocios provee los saberes necesarios a las personas que están interesados en forjar desde cero su propia empresa.

De hecho, ese carácter de “emprendedor” es uno de los puntos mejor valorados de esta profesión en concreto. Logra plasmar una concepción llena de ambición.

Debido a la capacidad de formar líderes que puedan gestionar y mantener sus propios proyectos, es algo que no puede ignorarse.

En pocas palabras, si eres de las personas que busca emprender a futuro, esta carrera es perfecta para ti. Te dará los cimientos necesarios para empezar a estructurar un negocio sin necesidad de depender de terceros.

Beneficios de estudiar administración de negocios

Una de las ventajas de estas licenciaturas (y una de las razones por las que es tan demandada por las empresas) es que te puedes especializar en distintas áreas como..

  • Mercadotecnia.
  • Recursos humanos.
  • Operaciones o administración de la producción.
  • Dirección estratégica.
  • Finanzas corporativas.
  • Tesorería.
  • Compras.
  • Calidad.
  • Negocios internacionales.

Entre otras cosas, y que todos son puestos muy necesarios en las organizaciones, tanto públicas como privadas.

Campos de especialización:

  • Administración de hospitales.
  • Administración agronómica.
  • Alta dirección.
  • Administración de sistemas educativos.

Por eso es que esta dentro de las 20 carreras más demandadas en nuestro país.

Esta carrera te ofrece la oportunidad de adquirir los conocimientos y desarrollar las habilidades que necesitarás si quieres manejar tu propio negocio. Algunos de los más grandes emprendedores empezaron con un sueño y, en algunos casos, se ayudaron de esta carrera para alcanzar el éxito comercial. Al seguir la carrera de Administración de Empresas conocerás las vías por las cuales se desarrollan los negocios actualmente.

Una vez adquiridos estos conocimientos, podrás emplearlos para desarrollar tu propia empresa e, incluso, darte el lujo de ser tu propio jefe. Deja de imaginar y empieza a construir la realidad que tus sueños se han encargado de dibujar.

Te interesa conocer mas sobre donde puedes estudiar la licenciatura de administración de negocios visita los siguientes links o da clic en la imagen.

https://www.instagram.com/universidadcentralver/?hl=es
https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz