Materia Optativa ¿Qué puedes realizar durante tu carrera?

Dentro del plan de estudios de todas las licenciaturas se encuentra 1 materia optativa que cursaras por semestre, en total existen 3.

Cuando eliges que carrera estudiaras entre las 6 licenciaturas que ofrece la Universidad Central de Veracruz te preguntaras que otras actividades puedes realizar durante tu estancia en esta casa de estudios.

Estas son solo algunas de las carreras que ofrecemos, para conocer mas visita https://www.ucv.edu.mx/licenciaturas/

Materia Optativa

Durante tu carrera cursaras 3 materias optativas diferentes a tu campo de estudios con el objetivo de variar y enriquecer tu educación ampliando tus conocimientos.

Las materias optativas que la Universidad Central de Veracruz tiene para ti son escogidas pensando en el estudiante, son interesantes y atractivas para los estudiantes, de manera que no se sienten como una materia mas que cursar, son para aprender y divertirse.

Análisis y Apreciación del Cine

Esta materia optativa aborda la historia del cine y sus distintas corrientes, aprenderás a analizar y generar una critica sobre las películas que veremos.

Pasando por el clásico cine mudo, el neo-realismo, cine noir, cine de arte, hasta llegar al cine moderno.

Imagen de una clase optativa de Análisis y Apreciación del Cine en la UCV.

Taller de Reciclaje

Esta materia optativa te enseñara a crear manualidades y decoraciones a partir de materiales comunes que podemos encontrar en el hogar.

También aprenderemos sobre la preservación y cuidado el medio ambiente, realizar obras que beneficien los parques y espacios verdes de Xalapa.

Una de las manualidades que podremos hacer en esta clase optativa.

Taller de Serigrafía

Aprenderás los fundamentos básicos de este método de impresión muy utilizado hoy en día ,así como diseñar la imagen o logotipo que usaras.

La serigrafía es una técnica de impresión en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material, y consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco.

Si deseas conocer mas sobre nuestras carreras y planes de estudio así como de los cursos que tenemos para ti visita los siguientes links.

https://www.instagram.com/universidadcentralver/?hl=es


https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz

https://www.ucv.edu.mx/

La educación en el futuro.

Dar una educación para toda la vida

Rol de los padres en la educación de sus hijos | USS 2021
Educar toda la vida es importante para lograr el bienestar de nuestros hijos y futuras generaciones que vendrán a mejorar la manera en que vivimos.

Expertos comentaron la educación continua debe de darse a través de cursos más cortos que una carrera profesional o posgrado, como con micromaestrías diplomados,

“Debe haber flexibilidad que le garantice al estudiante ir por sus intereses y sueños. Debe haber periodos formativos dentro de la institución, fuera de ella, nacional e internacionalmente”, indicó Luis Prieto, rector de la Pontificia Universidad Javeriana.

Cada vez más universidades como ColumbiaMIT y el mismo Tec de Monterrey ya ofrecían algunas de ellas de manera online incluso antes de que iniciara la pandemia.

María Potes, directora de investigación del Instituto Politécnico de Santarém también asegura que será más común el reskilling, que es brindar educación a personas que han quedado rezagadas en el mundo laboral y capacitarlos en las nuevas tecnologías.

“También vendrá el adskilling que es especializar, ver lo necesario en empresas y crear cursos para contestar de forma clara a las necesidades de las empresas. Programación, robótica, realidad aumentada, inteligencia artificial es el punto máximo de todo esto”, añadió Potes.

Una iniciativa mundial para replantear cómo el conocimiento y el aprendizaje pueden conformar el futuro de la humanidad y del planeta.

De qué se trata la iniciativa

La iniciativa de la UNESCO Los futuros de la educación tiene como objetivo repensar la educación y dar forma al futuro.  La iniciativa está catalizando un debate mundial sobre cómo hay que replantear el conocimiento, la educación y el aprendizaje en un mundo de creciente complejidad, incertidumbre y precariedad.

La educación del futuro no estará atada a materias específicas, ni al trabajo individual del estudiante, sino al desarrollo de habilidades como la comunicación, la creatividad y el pensamiento crítico.

Escuelas del Futuro es una propuesta pedagógica innovadora e integral. … Se propone un modelo innovador de implementación pedagógica, que contempla la generación de redes, el aprendizaje entre pares y las relaciones de cooperación entre docentes, alumnos y comunidad educativa.

Los Futuros de la Educación” de la UNESCO — Observatorio | Instituto para  el Futuro de la Educación


Con miras al año 2050 la UNESCO establece que “el conocimiento y el aprendizaje son los mayores recursos renovables con los que dispone la humanidad para responder a los desafíos e inventar alternativas”. … Los resultados de este ejercicio se publicarán en el último trimestre de este año (UNESCO, 2019).