¿Qué es la Investigación de mercado?

¿Qué es la Investigación de Mercado?

La investigación de mercado es un proceso sistemático de recopilación, análisis e interpretación de información. La información podría ser sobre un mercado objetivo, consumidores, competidores y la industria en general. 

Esta es la base de cualquier empresa exitosa. Tiene diferentes propósitos, desde identificar un nuevo mercado hasta lanzar un negocio.

La investigación de mercado ayuda a los empresarios a tomar decisiones bien informadas. Puede eliminar conjeturas sobre innovación y canalizar recursos en ideas y proyectos que tengan el mayor potencial. Las empresas en diferentes etapas de crecimiento las llevan a cabo por distintas razones. 

Formas de emplear la Investigación de mercado por una empresa

  • Determinar la viabilidad de un nuevo negocio. Si la investigación de mercado indica que hay poca o ninguna demanda del producto o servicio, es poco probable que el negocio tenga éxito.
  • Identificar y desarrollar nuevos mercados potenciales.
  • Prestar atención a las tendencias de marketing y desarrollar estrategias sobre cómo mantenerse a la vanguardia o adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado.
Da clic en la imagen pregunta sobre la Lic. Administración de Negocios
  • Probar la demanda de nuevos productos o características.
  • Asegurar el posicionamiento óptimo del producto: cómo, cuándo y dónde debe ingresar al mercado un producto.
  • Mejorar e innovar negocios. Puede identificar problemas con ciertos aspectos comerciales, como el servicio al cliente desde una etapa temprana. Esto puede ayudarles a las empresas a superar costosas interrupciones posteriores.
  • Impulsar el éxito de campañas promocionales. Al medir el sentimiento del cliente y comprender la percepción de su marca, las empresas pueden moldear mejor sus estrategias de marca y marketing.

Tipos de Investigación de mercado

Hay dos tipos de datos de investigación de mercado: información primaria e información secundaria.

  • La información primaria la constituyen datos de primera mano recopilados de fuentes originales. Uno recopila datos por cuenta propia o contrata a alguien para que lo haga. La conclusión es que el empresario controla el proceso de la A a la Z.
  • La información secundaria es información y datos que han sido recopilados por otros y están disponibles públicamente en línea o sin conexión. 

Conoce mas sobre donde puedes estudiar esta materia visitando los siguientes links: https://www.ucv.edu.mx/licenciaturas/

https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz

Beneficios de estudiar la licenciatura en administración de negocios

Profesionales en el campo de los negocios nacionales e internacionales, capaces de integrarse en el mercado productivo y hacer exitosas las organizaciones en las que labore.

¿Qué es la Administración de Negocios?

La administración de negocios en términos básicos busca orientar al máximo la gestión de una empresa u organización.

Para ello es imprescindible que la empresa crezca de forma correcta según los recursos que posee, así como buscar mejorar en cada uno de sus procesos.

Esto es importante ya que de allí depende en gran medida el éxito empresarial.

Por otro lado, la carrera en administración de negocios provee los saberes necesarios a las personas que están interesados en forjar desde cero su propia empresa.

De hecho, ese carácter de “emprendedor” es uno de los puntos mejor valorados de esta profesión en concreto. Logra plasmar una concepción llena de ambición.

Debido a la capacidad de formar líderes que puedan gestionar y mantener sus propios proyectos, es algo que no puede ignorarse.

En pocas palabras, si eres de las personas que busca emprender a futuro, esta carrera es perfecta para ti. Te dará los cimientos necesarios para empezar a estructurar un negocio sin necesidad de depender de terceros.

Beneficios de estudiar administración de negocios

Una de las ventajas de estas licenciaturas (y una de las razones por las que es tan demandada por las empresas) es que te puedes especializar en distintas áreas como..

  • Mercadotecnia.
  • Recursos humanos.
  • Operaciones o administración de la producción.
  • Dirección estratégica.
  • Finanzas corporativas.
  • Tesorería.
  • Compras.
  • Calidad.
  • Negocios internacionales.

Entre otras cosas, y que todos son puestos muy necesarios en las organizaciones, tanto públicas como privadas.

Campos de especialización:

  • Administración de hospitales.
  • Administración agronómica.
  • Alta dirección.
  • Administración de sistemas educativos.

Por eso es que esta dentro de las 20 carreras más demandadas en nuestro país.

Esta carrera te ofrece la oportunidad de adquirir los conocimientos y desarrollar las habilidades que necesitarás si quieres manejar tu propio negocio. Algunos de los más grandes emprendedores empezaron con un sueño y, en algunos casos, se ayudaron de esta carrera para alcanzar el éxito comercial. Al seguir la carrera de Administración de Empresas conocerás las vías por las cuales se desarrollan los negocios actualmente.

Una vez adquiridos estos conocimientos, podrás emplearlos para desarrollar tu propia empresa e, incluso, darte el lujo de ser tu propio jefe. Deja de imaginar y empieza a construir la realidad que tus sueños se han encargado de dibujar.

Te interesa conocer mas sobre donde puedes estudiar la licenciatura de administración de negocios visita los siguientes links o da clic en la imagen.

https://www.instagram.com/universidadcentralver/?hl=es
https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz