El mundo digital ha revolucionado la forma de vida de la sociedad y también ha cambiado la planificación e interacción del ámbito educativo. Hoy en día, resulta evidente que las redes sociales en educación son una herramienta fundamental para impulsar un nuevo modelo de aprendizaje entre los alumnos. Cuya principal vía de comunicación es internet.
Beneficios de las redes sociales en el aula
En el campo educativo es importante detallar los aspectos positivos que pueden tener las redes sociales en el aula. Uno de los especialistas que deberá conocer estas ventajas es el titulado en la FP en Educación Infantil a distancia. El uso de las TIC en educación puede facilitar la labor de los docentes y el proceso de aprendizaje de los alumnos.
Entre los beneficios que aporta el uso de las redes sociales en educación se pueden destacar los siguientes:
Las redes sociales educativas permiten a los docentes enseñar al alumno a aprender por sí mismo, actuando ellos únicamente como guía en el aprendizaje. Las plataformas como Twitter, Instagram o Facebook pueden llegar a ser herramientas educativas. pero el problema suele residir en el mal uso de estas en las aulas.
El uso de las TIC en la educación puede ayudar a los estudiantes a desarrollar las competencias digitales y tecnológicas necesarias para llevar a cabo diferentes proyectos educativos.
Conócenos da clic en la imagen y pide informas sobre nuestras licenciaturas.
Las redes sociales en educación proporcionan a los adolescentes una seguridad para relacionarse con los profesores, ya que estos suelen estar más familiarizados con las plataformas. Además, estas herramientas también les pueden servir para contactar con expertos de otras materias o alumnos de otros centros.
El uso de redes sociales en el aula fomenta el valor de compartir y colaborar. De esta forma el docente podrá transmitir conocimientos divulgativos a través de estas plataformas, así como favorecer la cooperación entre un grupo de estudiantes.
Las redes sociales educativas ayudan a que los alumnos tomen conciencia de la importancia de socializar o trabajar en equipo. De igual modo, el uso de estas plataformas, de forma controlada, incentivarán el aprendizaje mediante diferentes dinámicas.
Con la implantación de las redes sociales en el aula, la búsqueda de información dejará de ser una tarea aburrida, permitiendo al alumnado entrar en las diferentes plataformas para investigar y disponer de los recursos necesarios a fin de completar las actividades diarias.
Infórmate sobre mas temas interesantes visitando los siguientes blogs:
Este 2021, las carreras tecnológicas vuelven a estar entre las más demandadas en el mercado laboral. En un mundo más globalizado y digitalizado, las profesiones tecnológicas siguen ocupando puestos de importancia.
Quienes decidan estudiar una licenciatura que tenga que ver con el área de ciencias, tecnología, matemáticas e ingeniería. Siempre tendrán ofertas laborales importantes debido a la alta demanda que ha surgido de estos profesionistas.
La transformación digital de las empresas exige una gran cantidad de talento en este terreno, y por eso la formación tecnológica es una opción tan interesante. Las habilidades digitales son clave para encontrar trabajo en 2021 y 2022. Como ya hemos visto, entre otras como la creatividad, la formación continua, las capacidades de trabajo en equipo. El conocimiento de las principales herramientas digitales, los idiomas, las habilidades sociales o el pensamiento analítico.
Según el último informe publicado (2021), las ingenierías con más demanda por parte de las empresas son Ingeniería Industrial e Ingeniería Informática.
De todos modos, por áreas, tenemos que las áreas de análisis y programación, soporte y explotación y sistemas, redes y seguridad son las que acumulan un mayor número de ofertas de empleo.
En esta articulo de mostraremos cuales son las licenciaturas en ingeniería mas demandadas en México.
Vuélvete un gran ingeniero en sistemas computacionales da clic en la imagen y pide información.
Ingeniería Mecánica
La ingeniería mecánica es una carrera con alta demanda en el campo industrial. Quienes estudian esta ingeniería se encargan de diseñar máquinas y sistemas que ayudan a mejorar los procesos industriales de las empresas.
Estos ingenieros tienen conocimientos de física y matemáticas para poder desarrollar las soluciones necesarias. Debido a los grandes problemas ecológicos que tenemos, estos ingenieros ayudan a que las empresas tengan mejores sistemas que afecten cada vez menos al ambiente.
Ingeniería Química
Esta ingeniería trabaja principalmente con el estudio, diseño, desarrollo y operación de procesos industriales que produzcan cambios ya sean físicos, químicos y bioquímicos.
Estos ingenieros deben tener conocimientos sobre matemática y química enfocados al procesamiento de materias primas.
Ingeniería en Electricidad
El objetivo de esta ingeniería es apoyar en la solución de problemas tecnológicos mediante la adaptación, transferencia e innovación de tecnología electrónica.
Debido a los diferentes conocimientos que estos ingenieros adquieren a lo largo de su carrera y su experiencia laboral, pueden trabajar en diferentes áreas, como lo son computación, control de procesos industriales, electrónica industrial, y telecomunicaciones.
Ingeniería Industrial
Quienes estudian esta ingeniería tienen conocimientos tecnológicos y administrativos, lo que les permite poder desempeñarse en cualquier área.
Ingeniería en Sistemas
Esta ingeniería se enfoca en el diseño, programación, implantación y mantenimiento de sistemas. En el campo laboral actual es una de las ingenierías con mayor proyección a futuro, debido a la época tecnológica en la que vivimos.
Es una ingeniería multidisciplinaria, por lo que verás un poco de software, matemáticas y otras áreas del conocimiento.
Ingeniería en Software
Gracias a la era tecnológica en la que vivimos, los softwares son parte de nuestro día a día. los expertos de esta rama crean diversos sistemas según las necesidades de los clientes.
Las actividades de estos ingenieros van desde el análisis de los requisitos que solicita el cliente, pasando por el diseño, la gestión, creación, programación del software solicitado y el mantenimiento del mismo.
Derivado de la situación por la que se esta pasando de la pandemia las licenciaturas de ingeniería de software, ingeniería en sistemas computacionales y ingeniería en informática. Son de las de mayor demanda esto por que muchos negocios y empresas migraron a las ventas por línea.
Si te interesa leer mas sobre las ingenierías visita estos siguientes blogs:
Estudiar y trabajar al mismo tiempo no es una actividad fácil, requiere de mucha disposición y organización de alguien que desea hacerlo.
Nadie va a negar que es complicado, pero es una regla de vida que, si quieres más ¡tienes que hacer más!, desgraciadamente, no hay de otra.
Cada vez más jóvenes deciden realizar sus estudios y trabajar al mismo tiempo. Ya sea empujados por sus necesidades económicas, la actualización constante de los conocimientos o las empresas. Por todo esto, la frontera entre las etapas del trabajo y del estudio, se ha desdibujado. Puede ser una experiencia enriquecedora, pero también un camino hacia la locura.
Con base a esto te daremos los siguientes tips para que logres esta Azaña y fracasar en el intento.
Establece tus prioridades
Antes de comenzar a estudiar y trabajar como por inercia, piensa bien qué es lo que quieres y lo que vas a obtener de ello. También, antes de aventurarte a hacerlo, establece muy claro qué es lo más importante para ti, que deben de ser los estudios ya que de estos dependerá al 100% tu éxito en un futuro cercano.
Hay millones de casos de personas que se deciden a estudiar y trabajar al mismo tiempo, pero como a todo mundo le gusta ganarse su propio dinero y disfrutar de él, hicieron a un lado la escuela.
Así que, si en un caso muy extremo no pudieras con el paquete, toma en cuenta que lo primero que deberás hacer es buscar otro trabajo que te pueda permitir compaginar ambas actividades, ¡nunca tirar la toalla de la universidad!.
Trabaja en algo relacionado a lo que vas a estudiar
Si ya te decidiste a estudiar y trabajar que sea algo que te pueda dar beneficios a la larga; por ejemplo, de la carrera que estés cursando, trata de conseguir un trabajo que lo complemente.
Si tienes la oportunidad de entrar a una empresa relacionada con tu área de estudios, aunque sea en un puesto bajo. Muchos trabajos dan la facilidad de estudiar y trabajar para que sus empleados sean mas capacitados.
Conócenos y estudia en modalidad de sabatino da clic en la imagen y pregunta mas información
Establece horarios para el estudio y el trabajo
El estudiar y trabajar es un esfuerzo que requiere mucha organización y dedicación. Por eso que te sugerimos que tengas muy claros todos tus horarios y destines tiempo específico para ello; de tal hora a tal el trabajo, y de tal a tal hora los estudios y busca trabajo en función de tus estudios y no a la viceversa porque de lo contrario no resultará.
Algunas personas optan por cursar la escuela nocturna pero esto no es recomendable dado a que el cuerpo y mente del estudiante no esta al cien. Esto derivado del cansancio por parte de la jornada laboral. La opción mas recomendable es la escuela sabatina dado que muchos empleadores otorgan permiso a las personas para estudiar y así el alumno destina el sábado competo para estudiar.
Administra los ingresos de tu trabajo
Si estás haciendo el esfuerzo de estudiar y trabajar, recuerda ahorrar un poco de dinero para que así, en caso de no poder con las dos actividades y que tengas que salirte de trabajar, puedas tener un “colchón” para hacer frente a tus gastos en caso de que te dediques por un tiempo sólo a los estudios.
Destina tiempo para ti
Las personas que estudian y trabajan lo que más sacrifican es el tiempo para sí mismo, pero está súper mal porque no canalizan todo el estrés al que están expuestos día con día.
Así que también dentro de tu horario date un tiempo para ti, aunque sea un par de horas, pero para desconectarte completamente del mundo; salir a dar una vuelta con tus amigos, ver una película, ir a algún lugar que te guste, etcétera.
Cuida tu salud
Obviamente, al estudiar y trabajar gastas mucha más energía que cualquier otra persona que sólo hace una de esas dos actividades. Es por eso que te recomendamos no descuidar tu salud. Mantenerte saludable es importante y no solo porque los médicos lo indican. Considera que si te enfermas, deberás faltar a clases y luego ponerte al día será un verdadero fastidio. Por eso, no te olvides de dormir entre 7 y 8 horas por día, practicar algún deporte para liberar endorfinas, cuidar tu alimentación y prestar atención a tu salud mental.
No pierdas de vista tu meta principal
Recuerda que trabajar es únicamente un medio para sacar adelante tus estudios y no es la meta, la meta estará el día que te puedas graduar y recibir tu título como profesionista en el área que tú decidiste para ti.
Nunca te rindas recuerda que el esfuerzo de hoy será la recompensa del mañana y esas horas de estudio te darán un mejor puesto de trabajo
Conoce sobre los efectos del estrés en los estudiantes, el agotamiento mental y los beneficios de estudiar la modalidad sabatina visitando los siguientes blog donde se explica a detalle:
Estas pensando en estudiar y trabajar al mismo tiempo. Si tu respuesta es positiva y estás en búsqueda de superación y crecimiento profesional. Entonces es necesario que conozcas las mejores carreras para estudiar mientras trabajas.
Estas son algunas carreras en las cuales puedes trabajar y estudiar al mismo tiempo.
Administración de Empresas
Esta es una de las ofertas académicas perfectas para los jóvenes trabajadores. Si ya cuentas con experiencia laboral y conoces ciertos aspectos sobre el funcionamiento de las empresas, esta licenciatura te servirá para ampliar tu campo de acción y tener la posibilidad de acceder a cargos de mayor responsabilidad.
Y es que la carrera de Administración de Empresas forma profesionales capaces de aumentar la productividad y el rendimiento de las empresas de forma integral, haciendo más rentables y organizadas sus operaciones.
Psicología
Si te apasiona evaluar y comprender los procesos mentales de las personas y su comportamiento, estudiar Psicología puede resultar una buena alternativa para ti.
Gracias a esta carrera aprenderás a atender y solucionar los problemas psicológicos que se presentan en la sociedad. Si cursas esta licenciatura ejecutiva, tendrás la posibilidad de desempeñarte como psicólogo laboral, un puesto que consiste en analizar el grado de satisfacción de las personas con su empleo y la relación que tienen con su entorno de trabajo.
Pedagogía
Esta licenciatura ejecutiva se encarga de estudiar y analizar las metodologías y técnicas que se aplican durante los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Los estudios de esta carrera tienen una mayor orientación hacia la educación de niños y adolescentes, aunque abarca todos los niveles y debido a esto, podrás trabajar en cualquiera de ellos.
Forma parte de nuestro equipo estudiantil da clic en la imagen y pide mas información
Ingeniería Industrial
Esta es otra de las mejores carreras para estudiar mientras trabajas, ya que aumentará de forma significativa tus competencias y tus conocimientos sobre el mundo de los negocios.
Si optas por esta licenciatura ejecutiva aprenderás a evaluar, dirigir y mejorar los procesos productivos de las compañías. Te permitirá encargarte de verificar la calidad de los productos y velar por la seguridad de los trabajadores en su ambiente de trabajo. Así como de aumentar la rentabilidad de las empresas sin importar su giro o tamaño.
Contaduría Pública
Esta carrera te capacitará para manejar de forma eficaz los números de una empresa, gracias a que su plan académico incluye asignaturas que te formarán en el aspecto fiscal, financiero, legal y contable de los negocios.
Esta opción académica te brindará los conocimientos necesarios para que te desenvuelvas con éxito en organizaciones de todos los sectores y consultorías. Así como para emprender tu propio negocio.
visita los siguientes links para conocer mas carreras interesantes: