Introducción
Hasta hace una década se creía que era un mito la existencia de una serie de Túneles Subterráneos de toda la ciudad de Xalapa.
Seguramente como ciudadano de Xalapa en algún punto de tu vida has escuchado esta historia Que hay túneles debajo de Xalapa
Que muchos salen de La Catedral y conectan con otros puntos como la Prepa Juárez, Los Berros, Tecajetes, la escuela Pedro de Gante y hasta el Cerro de Macuiltépetl.
Historia de los Túneles Subterráneos
Se cree que gran parte de estos túneles se crearon de manera natural para canalizar el agua de los manantiales.
Otros túneles fueron construidos por las personas durante la época de la colonia y la revolución.
Se cree que el propósito de la construcción de los túneles era para para protección y transporte de los soldados que estaban en el ubicado en lo que ahora es el Centro de Salud “Doctor Gastón Melo”.
Se cree que ellos permitieron en tiempos de revueltas o de inseguridad política trasladar de manera segura de un lugar a otro a los habitantes de la ciudad.

Exploración de los Túneles Subterráneos
Durante la década de los 80 el joven explorador Luis Yáñez García, junto a su grupo de amigos recorrieron los tuneles.
Su objetivo era simplemente curiosidad por explorar y conocer que había dentro además de trazas los primeros mapas.
El investigador afirma que hace casi 35 años cuando se realizó la exploración se encontró un cocodrilo vivo en la zona de las calles Juan Soto, Landero y Coss y Xalapeños Ilustres.

Ubicación de los tuéneles
Los mas conocidos se encuentran en Xallitic, pasan por debajo del Callejón del Infiernillo, Juan Álvarez y Francisco I. Madero.
El túnel que se dice que hay debajo de la Catedral conecta con varios puntos del centro como el palacio de gobierno, parque Juárez y Los Lagos.

Se cree que varios casas antiguas de la zona del centro de Xalapa tienen acceso a estos túneles.

Conoce mas sobre la Universidad Central de Veracruz
Te invitamos a visitar los siguientes links y conocer mas sobre la UCV, otros programas y cursos.