¿Cómo saber si Negocios Internacionales es para mi?

La especialidad de Negocios Internacionales amplia tus opciones laborales, desde microempresas hasta grandes multinacionales pueden beneficiarse con los conocimientos y estrategias de los especialistas.

Aplicando de manera estratégica y efectiva pueden buscar y mediar entre las empresas y mercados opciones de crecimiento, nuevos productos y servicios.

¿Qué habilidades necesito?

Negociación:

Aprenderás como negociar tomando en cuenta aspectos económicos, políticos y culturales, como llegar a acuerdos que beneficien a los intereses de todos.

Liderazgo:

Inspirar y guiar equipos de trabajo que cumplan con éxito los objetivos de la compañía de acuerdo a la normas y leyes nacionales eh internacionales.

Comunicación:

Facilidad de expresión para facilitar las negociaciones, mantener una comunicación efectiva y generar una relaciona solida con los clientes, proveedores y otro actores de la compañía.

Análisis y Lectura:

Gusto por la economía, política, geopolítica, aspectos legales e historia de los posibles clientes, analizar la información y para tomar decisiones en distintos entornos internacionales.

¿En que puedo trabajar?

Los negocios internacionales es una de las carreras mas rentables, de alta demanda y con mayor estabilidad en el mercado laboral.

Economía internacional:

Estudia el mercado en busca de nuevas oportunidades de negocio con base en análisis y tendencias en lineal con los objetivos de la empresa.

Importaciones y Exportaciones

Asesorar a las compañías para tomar las mejores decisiones sobre adquirir o vender productos y servicios de acuerdo a las dinámicas del mercado mundial.

Productos: Asesorar equipos de trabajo para que los productos cumplan con los requerimientos técnicos y estén acordes a las necesidades de los clientes actuales y potenciales.

Consultoría: Asesorando empresas o entidades de gobierno que requieran asesorías en políticas, estrategias o programas relacionados al comercio exterior.

Negocios internacionales

Los Negocios internacionales son las transacciones privadas y gubernamentales que involucran a dos o más países. Implican las ventas, las inversiones y el transporte.

En tiempos globales, la Licenciatura en Negocios Internacionales es una carrera clave para abordar los requerimientos de un mundo en donde el comercio y las transacciones entre países marcan el destino de toda la humanidad.

No importa cuán lejos de las ciudades globales se pretenda vivir, el comercio internacional marca la pauta de las sociedades y la vida de todos los seres humanos en el planeta. Los estudios en Negocios Internacionales tienen su origen en una necesidad económica, que busca identificar y capitalizar oportunidades de negocio e inversión internacional.

A diferencia de la Licenciatura en relaciones internacionales, que se especializa en procesos culturales de intercambio internacional, Negocios Internacionales se centra principalmente en el desarrollo de negocios en múltiples lugares del mundo, reconociendo oportunidades de inversión. También se encarga de la expansión de negocios tanto dentro como fuera de las fronteras de México para llevar a empresas locales y nacionales al éxito internacional.

Negocios Internacionales: la carrera con más futuro global
El término negocios internacionales alude a todas las transacciones comerciales que se llevan a cabo entre dos o más personas, regiones, ciudades y/o naciones dentro de los límites políticos.