Definición
El precio de exportación es el resultado de un análisis de diferentes variables como: Costos de Producción, de Distribución Internacional, Promoción y Comercialización.
Introducción
A través de nuestro canal de YouTube Radio UCV transmitiendo desde la Universidad Central de Veracruz el Ing. Jorge Rafael Pérez Moreno les hace una invitación.
Nos encontramos ubicados en la Av. Xalapa, #560 en la Ciudad de Xalapa Ver. También ofrecemos distintos cursos sobre Negocios Internacionales.
Estos cursos están dirigidos a los estudiantes, profesores y empresarios interesados en los Negocios internacionales.

Objetivo
Al finalizar el curso como resultado el participante calculara el Precio de Exportación de un producto, de acuerdo al análisis de diferentes variables internas y externas de la empresa.
Además permitirá generar una cotización internacional competitiva para el cliente.
Temario
El curso de Fijación del Precio de Exportación esta dividido en 6 módulos y cada modulo corresponde a 1 video.
- Introducción al Precio de Exportación.
- Los Costos y el Precio Base o Precio Planta.
- Técnicas de Costeo para fijar el Precio de Exportación
- INCOTERM (International Commercial Terms) 2020 y los Costos Asociados a la Exportación
- Técnicas para fijar el Precio de Exportación.
- La Cotización Internacional.

¿Cómo se define el precio?
Dependiendo el área, desde Mercadotecnia, Economía, Comercio Internacional podemos encontrar diferentes definiciones.
El precio esta relacionado con dinero, con un producto, el cliente, al vendedor y con la satisfacción de una necesidad.
Por esa razón lo abordaremos desde 2 puntos de vista, del vendedor y el comprador:
Vendedor: Es la cantidad monetaria a la que pone a disposición del cliente su mercancía y permite;
Recobrar Costos y Obtener Utilidades.
Comprador: Es el desembolso de dinero que realiza para obtener un producto que Satisfaga sus Necesidades.
Precio = Costo + Utilidad

Características del Precio
El precio forma parte de la estrategia de competitividad de la empresa, es determinante para poder competir.
Implica una toma de decisiones, en base a objetivos de la empresa, costos internos, precio de referencia o mercado y competencia.
El precio es negociable.
Induce al comprador o cliente a la compra.
Mantente informado sobre la UCV
Visita los links para obtener mas información y estar al tanto sobre futuros cursos.
En la Universidad Central de Veracruz estamos comprometidos con seguir innovando la educación y poder ofrecerle a nuestros estudiantes las mejores herramientas para alcanzar el éxito.