Tradiciones UCV Historia del Origen de la Navidad

Introducción

Ya nos encontramos casi a mediados del mes de Diciembre, este es un mes con muchas cosas caracterisiticas en Xalapa

Este mes se caracteriza por el clima frio, Durante el 12 se aglomeran los creyentes en la iglesia ubicada en el dique junto a variados puestos de comida y juegos.

Otra cosa que nos viene a la mente es la tradición de la Navidad la cual es una celebración disfrutada por niños y adultos.

Proyecto de Rescate de Tradiciones UCV

Esta festividad entra dentro del Proyecto de Rescate de Tradiciones de la UCV.

El proyecto de rescate de tradiciones tiene como objetivo preservar y rescatar varias de las tradiciones mexicanas y que no se queden en el olvido.

La Navidad es una de las festividades mas conocidas y populares que existen, esta difiere mucho de lo que solía ser hace siglos.

Historia de la Navidad

Es normal asociar el origen de la navidad con los mitos católicos y cristianos aunque esto es erróneo.

Su verdadero origen se puede considerar pagano, la primera vez que se habla de la festividad celebradas el 25, es en torno a la figura del dios romano Saturno.

La Saturnalia romana no era más que un festival que representaba el solsticio de invierno que eran fiestas caracterizadas por sus excesos y hedonismo.

El árbol tiene su origen en las tradiciones nórdicas donde celebran el nacimiento de Frey dios del Sol y la fertilidad, adornando un árbol simbolizaba al árbol del Universo, llamado Yggdrasil.

Posiblemente los primeros arboles navideños tienen su origen en los poblados europeos del norte.

Navidad UCV

En la UCV celebramos decorando la universidad y colocando un árbol de navidad además de nuestro programa de recolección de juguetes.

Estos juguetes serán enviados a alguna comunidad para regalarlos y alegrar a los pequeños.

Juguetes donados por alumnos de la UCV parte del programa de Tradiciones UCV.

Conoce mas sobre la Universidad Central de Veracruz

Te invitamos a visitar los siguientes links y conocer mas sobre la UCV, otros programas y cursos.

https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz/

https://www.ucv.edu.mx/

https://www.instagram.com/universidadcentralver/?hl=es

Dia de Reyes, Proyecto de Rescate de tradiciones

De que trata el proyecto

El proyecto de rescate de tradiciones tiene como objetivo preservar y rescatar varias de las hermosas tradiciones mexicanas y que no se queden en el olvido.

Buscamos promover entre la comunidad de la universidad, la celebración de diferentes fiestas en nuestra institución.

Como celebramos el Dia de Reyes

Los alumnos de todas las carreras toman sus clases normalmente y a la hora acordada se toman un descanso para celebrar.

Todas las carreras se reúnen para tomar chocolate y comer la tradicional Rosca de Reyes.

Después de tomarse un tiempo para convivir y socializar, se reanudan las clases.

Disfrutando una Rosca de Reyes en la Universidad Central de Veracruz.

Historia del Dia de Reyes

La tradición es una de las más antiguas en México desde tiempos de la colonización española y aún hoy en día muchas familias siguen celebrando.

Melchor, Gaspar y Baltasar fueron los tres reyes Magos que vinieron de tierras lejanas a entregar presentes como oro, incienso y mirra, para homenajear al rey de reyes, Jesús de Nazaret.

De acuerdo a la biblia, indica que los Magos pasaron por Jerusalén para ver a Herodes y preguntarle por el «Rey de los Judíos» que acababa de nacer, guiados por una estrella en el cielo.

Se pensaba que eran monarcas provenientes de naciones del oriente usando ropas árabes o persas.

Dia de Reyes en México

Cada 6 de enero celebramos en México el llamado Día de Reyes donde los niños amanecen se levantan temprano a abrir sus regalos.

También se come la tradicional Rosca de Reyes. Un pan con forma circular y con un agujero en medio, elaborado en base a masa dulce, adornada por frutas secas.

Lo característico de este pan es que contiene figuras de plástico de un niño, representando al niño dios en su interior.

Por tradición a los que les toque esta figura tendrá que pagar o invitar los tamales el día 2 de febrero, Día de la Candelaria.

Tradicional Rosca de Reyes que se come en México el 6 de enero

Conoce mas

Te invitamos a visitar los siguientes links y conocer mas sobre la UCV y otros programas y cursos.

https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz/

https://www.ucv.edu.mx/

https://www.instagram.com/universidadcentralver/?hl=es

Proyecto Rescate de tradiciones

De que trata el proyecto

El proyecto de rescate de tradiciones tiene como objetivo preservar y rescatar muchas de las hermosas tradiciones mexicanas y que no se queden en el olvido.

Queremos promover entre la comunidad de la universidad, la celebración de diferentes fiestas celebradas a lo largo del año.

Muchas de estas son de origen prehispánico y se conservan hasta nuestros días otras son fruto de la mezcla cultural con las tradiciones españolas.

México es un país lleno de mucha cultura y tradiciones.

Tradiciones en la Universidad Central de Veracruz

En nuestra querida universidad celebramos durante el mes de septiembre el Dia de la Independencia, que se realiza cada 16 de septiembre.

La UCV lo celebra con un festival donde todas las carreras decoran la escuela con motivos mexicanos.

Después las licenciaturas se reúnen para degustar comidas típicas de México en un convivio y se rompen piñatas.

Foto de la Universidad Central de Veracruz decorada para las fiestas y preparada para el convivio.

Historia

La independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social que estallo el 16 de septiembre 1810 resuelto con las armas .

Este conflicto se puede dividir en 4 etapas:

  • Inicios de la Guerra. 1810 – 1811
  • Etapa de Organización. 1811 – 1815
  • Etapa de Resistencia guerra de guerrillas 1815 – 1820
  • Consumación de la guerra 1820 1821

El 27 de septiembre de 1821 se puso fin a la guerra de independencia.

El día 28 de diciembre de 1836 el imperio español tras 26 años España reconoce la independencia de México.

Mural con momentos clave de la Independencia de México del pintor y arquitecto Juan O’Gorman.

Te invitamos a visitar los siguientes links y conocer mas sobre la UCV y otros programas y cursos.

https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz/

https://www.ucv.edu.mx/

https://www.instagram.com/universidadcentralver/?hl=es