
El estrés es una reacción evolutiva que se activa por la sensación de falta de control y prepara al cuerpo para hacer frente a alguna situación difícil o peligrosa. Tiene múltiples efectos en el cuerpo y lo prepara para luchar o huir.
También puede afectar a la mente, al alterar los procesos en la toma de decisiones con el fin de afrontar la situación en la que se encuentre de manera rápida y decisiva.
Actualmente el estrés en los jóvenes se debe a la presión en el trabajo, problemas en una relación, problemas económicos, presión por obtener buenas calificaciones o cumplir con tareas, entre otras cosas.
¿Qué es el estrés académico?
El estrés académico es aquel que se genera por las demandas que impone el ámbito educativo. En consecuencia, tanto alumnos como docentes pueden verse afectados por este problema.
El estrés en la educación es una reacción que viven cada vez más estudiantes de todos los niveles. Especialmente los estudiantes de pregrado (licenciatura e ingeniería), debido a la carga de trabajos y tareas que provocan que disminuyan su rendimiento en la universidad.
En la universidad siempre habrá objetivos por cumplir, lo que ocasiona estrés y afecta el rendimiento del estudiante con bajas calificaciones, falta de interés en sus estudios y hasta deserción.
Reacciones del cuerpo ante el estrés
- Somnolencia
- Cansancio y fatiga
- Dolor de cabeza
- Malestar de estomago
- Dolor de espalda
- Palpitaciones fuertes
- Falta de apetito
- Debilidad del sistema inmune
- Insomnio
Manifestaciones emocionales ante el estrés académico
La mente y el estado de ánimo también acusan los nervios extremos con:
- Inquietud
- Tristeza
- Ansiedad
- Dificultad de concentración
- Problemas de memoria
- Irritabilidad
- Temor por no cumplir con las obligaciones
- Baja motivación para realizar actividades académicas

Cómo prevenir y resolver el estrés estudiantil
Los expertos insisten que cuando se detecte cualquiera de los síntomas mencionados anteriormente, hay que tomar medidas para evitar descontrol y el desarrollo de depresión.
Evita el estrés académico con:
- Planificación de tareas
- Técnicas de estudio
- Alimentación sana
- Activación física
- Descanso adecuado
- Buen sentido del Humor
Has sufrido de estrés en algún momento de tu vida estudiantil visita los siguientes links y conoce una de las universidades que brindan ayuda psicológica a los estudiantes: https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz