¿Qué es una Licenciatura, Maestría, Especialidad y Doctorado?

Para entender que son estos niveles de estudio, vamos a definir qué es una Licenciatura, Maestría, Especialidad y Doctorado

Que es una Licenciatura

Una Licenciatura es la opción educativa posterior al bachillerato en México que conduce a la obtención del título profesional correspondiente.

La licenciatura tiene como misión el desarrollo de conocimientos, aptitudes, actitudes, habilidades y métodos de trabajo para que el profesionista pueda ejercer una profesión.

Este tipo de estudio superior, supondrán un mínimo de 300 créditos, cuya duración mínima es de 3 años o 2,400 horas. 

Que es una Maestría

La Maestría, es un tipo de estudio superior que, con un mínimo de 75 créditos se estudia después de la licenciatura.

Las Maestrías Oficiales en México están dirigidas a la formación de profesionistas para capacitarles para el análisis, adaptación e incorporación a la práctica de los avances de un área específica de una profesión o disciplina.

La duración mínima de la Maestría es de 300 horas y suele cursarse en un mínimo de 18 meses.

Forma parte de nuestro equipo dando clic en la imagen

Que es una Especialidad

Según la Secretaría de Educación Pública mexicana (SEP), define especialidad como los estudios orientados a la formación de individuos capacitados para el estudio y tratamiento de problemas específicos de un área particular de una profesión. Estos conocimientos pueden estar referidos a una disciplina básica o a actividades específicas de una profesión concreta.

Como requisitos de acceso a la especialidad, el futuro estudiante debe haber estudiado una licenciatura o, también, haber cubierto el total de créditos de la licenciatura. Por tanto, una especialidad es un tipo de posgrado que se estudia luego de formarse en la Universidad con una Licenciatura.

Por otro lado, una especialidad está integrada por un un mínimo de 45 créditos. Al término de la especialidad, el título recibido es el de especialista. 

Que es un Doctorado

Entendido como un tipo de posgrado que se estudia luego de la Licenciatura, el Doctorado está dirigido a la capacitación de profesionistas orientados a la docencia y la investigación bajo el dominio de temas particulares de un área.

Para acceder a este posgrado, será necesario que se haya estudiado una Licenciatura o, al menos, haber cubierto el número total de créditos de la licenciatura. El doctorado en México tiene un mínimo de 150 créditos si se estudia después de la licenciatura. En cambio, supondrá 105 créditos después de la especialidad y 75 en caso de la maestría.

Quieres estudiar una licenciatura, Maestría, Especialidad o doctorado conoce donde estudiarlas entrando en los siguientes links:

https://www.facebook.com/UniversidadCentraldeVeracruz

https://www.ucv.edu.mx/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.